Capacitan a personal de centros de salud municipales de Paraná

El primer encuentro del ciclo, en modo virtual, fue destinado al área administrativa y farmacias. Le seguirán enfermería, dirección y profesionales de la salud.

Bajo protocolo, serán cinco encuentros sobre derechos sexuales y reproductivos, consejerías en salud y acceso a anticoncepción en pandemia.

“Estas jornadas tiene relevancia para garantizar la salud sexual integral en adolescentes. Están destinadas a personal del área administrativa y de farmacia de los centros de salud, porque tienen el primer contacto con jóvenes que acuden para su atención o asistencia, para acceder a un turno o a métodos anticonceptivos”, destacó la subsecretaria de Salud Comunitaria, Micaela Rey.

En ese sentido, la directora de Municipio Saludable, Nadia Ahumada, dijo que es necesario que quienes se desempeñan en estas áreas, «tengan información y herramientas sobre los derechos de acceso a salud integral que tienen las personas, sobre todo adolescentes y niños o niñas”.

La iniciativa es coordinada por la Subsecretaría de Salud Comunitaria en articulación con el Programa de Salud Sexual Reproductiva y Plan ENIA, del Ministerio de Salud de Entre Ríos.