Repudio al procesamiento del defensor de los humedales Luis «Cosita» Romero

“Cosita”, Mariano Martínez y Ernesto Romero, trabajadores de la economía social y solidaria, que por razones de fuerza mayor y preocupados por sus herramientas de trabajo, se acercaron al Puerto de Paraná a ver si sus lanchas no se habían hundido con la tormenta del día anterior, explicaron los motivos tanto a las autoridades de Prefectura como también a la Justicia Federal. Esos motivos legítimos y atendibles no fueron suficientes, por lo que fueron procesados.

Foto: Eco Urbano

 

Las organizaciones, movimientos, colectivos y militantes abajo firmantes, que defendemos el derecho a un ambiente sano, repudiamos el procesamiento del compañero Luis Cosita Romero, luchador incansable por la defensa de nuestros ríos y humedales, referente de las luchas en nuestros territorios de América Latina.

Repudiamos la criminalización de Cosita Romero y sus compañeros, que pone en riesgo sus fuentes laborales y genera un impacto negativo en los procesos comunitarios y colectivos que están llevando adelante en defensa de nuestra casa común. Solicitamos se revea la medida de tal manera de no perjudicar el trabajo esencial que desarrollan, en este contexto de crisis socio ambiental global y local que afectan a la naturaleza, a nuestra salud y compromete nuestro futuro común.

Adhieren:
Fundación Eco Urbano, Movimiento Nacional Cuidadores de la Casa Común, Unidad de Vinculación Ecologista de Fundación La Hendija, Baqueanos del Río, Multisectorial por los Humedales de Paraná, Colectivo de Trabajadores por la Ventana e Izquierda Socialista, La Porota, Espacio Rural para la Agroecología, Fundación Puente a la Vida, Tribu del Salto, Asociación de Usuarios, Familiares y Amigos de la Salud Mental (AUFASAM), Asociación del Islote Curupí Ñangareco Nderejhe, Liga Argentina por los Derechos Humanos, Ecoclub Paraná, Asamblea Ciudadana, Vecinalista de Paraná, Asamblea Arbolado Paraná, Programa «Y de repente la noche» de Radio UNER, Colectiva Feminista de, Arroyo Leyes (Santa Fe), Asociación Civil Manos Vivas Arroyo Leyes (Santa Fe), Docentes Por la libertad de los ríos, Paraná, AGMER Seccional, Paraná Susana Peta Acevedo, Red Argentina de Jóvenes en Conservación, Entre Ríos Climate Save, Paraná Animal Save, Foro Ecologista de Paraná, Proyecto Tierra. La lista de firmas continúa sumando entidades, organizaciones y cientos de personas que se solidarizan ante esta injusticia.

Fuente: Eco Urbano