La creación del parque nacional Ansenuza contemplará gran diversidad faunística, con más de 450 especies, muchas de ellas se encuentran bajo diferentes categorías de amenaza. Se trata de un sitio de importancia para las aves playeras y migratorias que lo habitan cada año, y es el ambiente de nidificación más importante para el flamenco austral.

La provincia de Córdoba contará con una nueva área protegida, así lo anunció el titular de la cartera ambiental nacional, Juan Cabandié, desde la localidad de Miramar de Ansenuza, acompañado por el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchu, la diputada nacional Gabriela Estévez, el secretario de Ambiente de la provincia, Juan Carlos Scotto y el intendente de Miramar de Ansenuza, Adrían Walker.
Es un área natural con importantes servicios ecosistémicos ya que puede controlar inundaciones, reponer aguas subterráneas, retener sedimentos y nutrientes, depuración de aguas, regular del clima regional; es un sitio propenso para la polinización, control de plagas, dispersión de semillas, para ciclo de nutrientes, la producción y el sostenimiento de la biodiversidad.
Por otro lado, la creación del área protegida supone un gran potencial turístico para la zona con generación de empleo directa e indirecta a partir del parque nacional.