Convenio de colaboración para profundizar políticas de género entre la UADER y Vicegobernación

Laura Stratta y el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Luciano Filipuzzi, rubricaron un convenio marco de colaboración para la elaboración de investigaciones sobre el abordaje de la violencia de género y las intervenciones institucionales locales.

 

En el acto también estuvo presente la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de la Vicegobernación, Sigrid Kunath. En tanto, conectados vía Zoom, participaron Aníbal Sattler, decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y de la Salud de la UADER; Claudia Monjo, intendenta de Villaguay e integrantes del hogar La Delfina; entre otros.

Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Stratta destacó la importancia de firmar este convenio pensado para elaborar investigaciones que sirvan para recolectar información, generar datos y que esos datos se puedan utilizar para el diseño de las políticas públicas. “Tener un Estado que se anima a mirarse y lo hace en una alianza estratégica con la universidad, no es algo que se observe todos los días”, comentó Stratta tras valorar el trabajo en articulación entre la Vicegobernación, a través del Observatorio, la UADER y en el Municipio.

Por su parte, Filipuzzi expresó: “En materia de Derechos Humanos, la UADER ha sido siempre una referencia; con ese respaldo y responsabilidad, apoyamos que desde nuestra casa se afronten trabajos que apunten a combatir uno de los grandes flagelos de este tiempo como es la violencia de género. Son múltiples las acciones que llevamos adelante en este marco y creemos que esta investigación tiene el potencial para ser una gran contribución en la temática”.

En la oportunidad, Sigrid Kunath manifestó: “Es una gran alegría llegar a este momento porque este convenio marco servirá para distintos proyectos de investigación en los que venimos trabajando, delineando y elaborando con el equipo del Observatorio y muy especialmente con el hogar La Delfina y el equipo de UADER”, mencionó.

Convenio

Entre los objetivos del convenio se destaca el desarrollo de un trabajo conjunto entre ambas instituciones para la elaboración de una investigación sobre el abordaje de la violencia de género y las intervenciones institucionales locales.

Asimismo, está previsto desarrollar a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado y el área de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud una investigación en torno al funcionamiento de Hogares de Protección Integral para Mujeres en Situación de Violencia que forman parte de la Red de Hogares Provincial.

Indagar sobre la forma en la que los dispositivos de asistencia en la emergencia articulan el alojamiento de mujeres en situación de violencia, la denuncia de las víctimas, la atención psicológica al agresor y las medidas cautelares, es otra de las finalidades del convenio, como así también indagar sobre la forma integral en la que los dispositivos intervienen, garantizan la protección y realizan el seguimiento de las medidas cautelares, realizan un trabajo simultáneo con el agresor.