UNER y UADER recibirán fondos para desarrollar proyectos de apoyo a pymes entrerrianas

La vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas firmaron un acta de intención para la articulación y acompañamiento de proyectos universitarios, en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER).

 

La actividad, que se desarrolló este martes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), estuvo encabezada por la vicegobernadora Laura Stratta y contó con la presencia del ministro de Producción, Juan José Bahillo; el secretario de Desarrollo Económico Emprendedor, Pedro Gebhart; el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Luciano Filipuzzi; y el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella. En tanto, mediante videoconferencia, participaron de la ceremonia el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz y la directora de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero.

En el encuentro se plasmó la entrega de aportes para dos proyectos universitarios, en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), destinados al desarrollo de sectores estratégicos de Entre Ríos. En el caso de la UADER para el desarrollo de un proyecto estratégico en materia turística. Y en el caso de la UNER, es una propuesta para las Pymes para el desarrollo de nuevas prácticas de manejo, mejorar líneas productivas, desarrollo de software y de determinadas áreas profesionales y de recursos humanos.

Programa

El PROCER es una línea dependiente de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores (SEPYME) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que busca potenciar la competitividad y promover la capacidad exportadora de las MiPyMEs y cadenas de valor a través de Aportes No Reembolsables dirigidos a financiar capacitaciones, equipamiento y asistencias técnicas.

En su convocatoria dirigida a Universidades estatales integrantes del sistema educativo nacional, PROCER busca crear y fortalecer Centros Universitarios PyME para la asistencia técnica de micro, pequeñas y medianas empresas y cadenas de valor estratégicas. En la edición 2020 de la línea resultaron seleccionados dos proyectos entrerrianos, pertenecientes a la UNER y a la UADER. Para la implementación de los mismos, las instituciones académicas recibirán Aportes No Reembolsables por un total de 8.109.442 pesos, de los cuales 4.069.242 se destinarán al proyecto de la UNER c y 4.040.200 al de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la UADER.