Esta iniciativa que fue plasmada en Paraná, Concordia, Diamante, La Paz, San José, y a la que se sumó el municipio de Aranguren, tiene como objetivo generar conciencia y visibilidad sobre la igualdad de derechos y la libertad de las mujeres.
La secretaria de Cultura, Francisca D’ Agostino, felicitó la iniciativa del municipio, al sumarse a la propuesta del gobierno provincial y sostuvo: “El arte siempre ha llevado la reivindicación y la lucha de las mujeres y de todos los movimientos sociales de nuestro país, esta es una más. El arte urbano desde lo simbólico va a quedar en el recuerdo de todos los que pasen por este lugar, ese es un gran beneficio, sobre todo cuando se mezcla el arte con una lucha social”.
En Aranguren, el mural con la frase ‘que nadie nos diga lo que podemos ser’ se plasmó en Av. 22 de Julio, entre San Martín y Eduardo Laurencena. Fue pintado por un grupo de mujeres de la ciudad que, a través de los colores, buscaron resaltar la lucha de la mujer.
El presidente municipal, Luis Horacio Siebenlist, agradeció la presencia de las autoridades provinciales en la ciudad y valoró el esfuerzo del equipo para llevar adelante la obra. “Creo que estamos inaugurando este mural, no solamente como una demostración de algo artístico, sino también integrando nuestro equipo con muchas mujeres que vienen aportando para esta gestión. La impronta que le han puesto es muy destacable”, agregó.
Las artistas que estuvieron a cargo del mural son: Nanci Jacob, Ana Támola, Maria Luisa Schreiner, Antonella Graglia y Lucrecia Algaraña.
Murales en otras ciudades
Los otros murales, diseñados y pintados por mujeres artistas entrerrianas, se realizaron en la ciudad de Concordia (Carriego 380); Diamante (3 de Febrero entre Sarmiento y Serrano); Paraná (Pronunciamiento y 31 de Octubre); San José (plazoleta de la Madre) y La Paz (Cic). Las creaciones fueron libres y todas llevan impreso el lema “que nadie nos diga lo que podemos ser”.
Las muralistas fueron: Sandra Fernández en Concordia; Carolina Ross en Diamante; Lorena Ledesma en Paraná; Florencia Salinas en San José y Milagros Ríos en La Paz.