Este viernes 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una jornada para sensibilizar sobre este trastorno y combatir entre todos los prejuicios y la discriminación.

Se impulsan diferentes acciones para celebrar la jornada, invitando a municipios, organizaciones y ciudadanos a sumarse a las actividades de visibilización y concientización.
Mediante estas iniciativas se busca también generar los apoyos para una mejor calidad de vida e inclusión social de las personas con autismo, logrando visibilizar desde el Estado y las organizaciones de la sociedad civil el trabajo en esta temática.
Durante la jornada del 2 de abril la Casa de Gobierno de la provincia se iluminará de azul, con el objetivo de concientizar y sumarse a las diversas acciones que se desarrollarán a lo largo y ancho del país. Además, se invita a todos a participar nuevamente de la campaña en las redes sociales posando con el cartel que hace alusión al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, como así también utilizando una prenda azul.
Este viernes desde las 17:00 se realizará en la Plaza de las Naciones en Paraná una tarde de charlas, actividades recreativas y artísticas, organizada por Mirar TEA con el acompañamiento del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, la Municipalidad de Paraná y el Observatorio por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ciudad.
El próximo 7 de abril desde las 9:00 se realizará una charla virtual denominada «Diagnóstico y Subjetividad. Pensando el autismo», a cargo de la psicóloga Sofía Rothman, integrante del equipo del Iprodi. La actividad será abierta y en los próximos días se informará cuál es el enlace a través del cual se podrá participar.
De igual manera, este 2 de abril entre las 16:00 y 18:00 en la Plaza Bottegal de San Benito se realizará un encuentro para visibilizar el autismo, organizado por Neurodiversidad San Benito. El 10 de abril, desde las 10:00, se realizará en el Parque Vieytes de la misma localidad una capacitación sobre autismo destinado a familias, docentes, entidades y público en general, con entrada libre y gratuita.