La Municipalidad de Paraná decidió retirar la escultura emplazada el viernes pasado en la plaza Mujeres Entrerrianas, luego de una polémica que se produjo respecto del modo de representar la lucha contra la violencia de género que expresaba la obra.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad informó de la decisión este martes por la tarde. «Frente a casos de pública preocupación y priorizando el criterio garantista hacia las personas en situación de víctimas de violencia por razones de género, es que hemos procedido al retiro preventivo de la escultura denominada Eya, que fuera donada por su autor a la Municipalidad de Paraná e instalada en la Plaza de las Mujeres Entrerrianas el pasado 12 de marzo», informaron desde el área.
«Lo simbólico nos interpela, hoy más que nunca, en un contexto que nos convoca a revisar nuestras acciones desde la perspectiva de género», remarcaron a través de un comunicado. Y agregaron: «Nuestra prioridad es garantizar los derechos de las mujeres y diversidades, su atención y acompañamiento frente a cualquier tipo de violencia, opresión y desigualdad», agregaron.
La obra denominada Eya fue realizada por el artista Marcelo Agusti y se instaló en el espacio verde lindante a calle José Lambarri. “Es un primer paso para encontrar un lugar de expresión que tenga continuidad y que permita la reflexión sobre el tema», señaló en esa oportunidad la subsecretaria de la Mujer y Diversidad, Cristina Ingleson. «Es muy bueno que toda la comunidad registre estos espacios y que podamos hacer de esto un movimiento integrado», agregó.
Por su parte, Agusti expresó: “Me inspiré en mi esposa y en mis cuatro hijas. Veo a diario cómo luchan por sus derechos, por ser libres y ante la violencia de género. Es mi aporte a esa lucha”.
El acto contó con la presencia de la viceintendenta de Paraná Andrea Zoff; la diputada provincial, Carina Ramos; la directora del Museo de la Ciudad, María Olier y público en general.
Poco después de instalada la obra comenzó a crecer la polémica, que se expresó a través de las redes sociales. Hubo críticas acerca del modo en que la escultura representaba a la mujer víctima de violencia, con términos como «derrotada», «sufrida» y «entristecida».
Diario Uno Entre Ríos