Mi.Paraná es la primera acción concreta dentro del proyecto de Gobierno Abierto, desarrollado por una mesa transversal integrada por las secretarías de Gobierno; Participación y Gestión Comunitaria; y Coordinación Estratégica.

«Gobierno Abierto es una manera de hacer política que prioriza la transparencia en la administración, la colaboración entre Estado y sociedad civil y la participación ciudadana», explicó Bahl y agregó: «Es el eje que elegimos para modernizar el Estado municipal porque responde a tres de nuestros objetivos básicos: ordenar la administración para brindar cada vez mayores y mejores servicios y recuperar así el deteriorado vínculo de confianza entre el vecino y su Municipio».
«Este portal es un primer paso en ese sentido, porque plantea información clara, que es la base para evitar la discrecionalidad y habilita un canal de comunicación directa entre el vecino y el Municipio. Nuestro objetivo es seguir avanzando en esa dirección», concluyó.
Participaron también la viceintendenta Andrea Zoff; José Claret, a cargo de la Secretaría de Coordinación Estratégica; y la secretaria de Participación y Gestión Comunitaria, Juliana Robledo.
Mi.Paraná ofrece al ciudadano un único espacio de realización de trámites y gestión de los servicios que brinda la Municipalidad. Allí cada ciudadano puede, después de loguearse, observar su estado tributario, emitir sus boletas y realizar los pagos, obtener el beneficio de la tarjeta SUBE universitaria, hacer el seguimiento de sus reclamos al SAV 147 y de los expedientes que se hayan iniciado en el Municipio.
A partir de esta plataforma, los turnos podrán obtenerse únicamente por este medio, sumando una nueva herramienta: una agenda personal con cada cita programada para visualizar cada gestión de turnos.
Ingresando a www.parana.gob.ar se encuentra el acceso directo de Mi.Paraná. Allí cada vecino debe registrarse por única vez con sus datos personales, los cuales serán guardados y se completarán automáticamente cada vez que inicie un trámite en el portal, evitando completar formularios para cada gestión.
Para garantizar la seguridad del portal y del ciudadano se solicitarán distintos niveles de autenticación. A su vez, se está gestionando y se aplicará en los próximos días la autenticación del perfil del ciudadano contrastando sus datos con la base del Registro Nacional de Personas.