CFK: «Con esta justicia no puede haber democracia»

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner alegó ante los jueces de Casación, a quienes acusó de participar de una persecución contra los movimientos populares para favorecer al macrismo.

Foto: RadioMitre

 

En un alegato demoledor, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dejó al descubierto que la causa del dólar futuro fue una maniobra y una manipulación con la que el Poder Judicial se metió en la política, intentó ayudar al triunfo de Mauricio Macri en 2015, lo que incluyó un allanamiento a la mesa de operaciones del Banco Central, en pleno horario bancario, cinco días antes del ballottage.

Pero, además, sostuvo virtualmente que no hay democracia con la Justicia actual porque produce situaciones como las de este expediente: los que endeudaron al país dan clases en Columbia (Federico Sturzenegger) o viajan a ver fútbol a Qatar (Mauricio Macri), mientras que los funcionarios del Gobierno, que tienen que asumir los desastres del endeudamiento y los negociados de la administración anterior, están sentados en el banquillo de los acusados. La Sala I de la Cámara de Casación resolvería el recurso antes de que termine el mes de marzo: tiene 20 días hábiles y la idea de los magistrados es cumplir con el plazo.

Desde su oficina en el Senado, CFK expuso durante una hora, acusando directamente a los jueces y al Poder Judicial. “Todo se hizo para estigmatizar a los movimientos populares. No es sólo persecución, sino que fue clave la articulación con los medios. Ponían títulos, pero lo fundamental es que contaron cosas que no existen en los expedientes”. La vicepresidenta insistió en que el objetivo fue electoral: la denuncia la presentaron dos dirigentes de Cambiemos, Mario Negri y Federico Pinedo, cinco días después de la primera vuelta de 2015. El allanamiento al Banco Central, que no registra antecedentes en la historia, se hizo antes del ballottage, en plena ronda de operaciones. “Ellos llegaron al gobierno, devaluaron, usufructuaron los contratos de dólar futuro y somos nosotros, los que desendeudamos el país, los que estamos sentados acá. No me hagan creer que acá hay justicia”, alegó la ex presidenta.

Cristina Fernández apuntó directamente a dos de los jueces, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, cercanos al macrismo, que beneficiaron a Sturzenegger con un sobreseimiento a raíz del canje anterior de la deuda. «Ustedes contribuyeron, ustedes también son responsables del sufrimiento de la gente. Ustedes sobreseyeron a los que endeudaron. El Poder Judicial incide en la vida de la gente. Vean los femicidios y la falta de respuestas de la Justicia». Como Alberto Fernández ante el Congreso, CFK señaló los casos de Carlos Stornelli, que sigue siendo fiscal pese a su procesamiento confirmado «por intentar ponerle droga en una valija al ex marido de su actual mujer», y del juez Gustavo Hornos, que visitaba a Mauricio Macri en la Casa Rosada antes de dictar fallos decisivos. «¿Sólo le van a pedir la renuncia a la presidencia de la Casación a Hornos?», disparó la ex mandataria.

El cierre de Cristina fue firme y duro: “Me dijo mi abogado, el doctor Carlos Beraldi, que tengo que pedir el sobreseimiento. Pero no, señores jueces. No voy a pedir nada. Hagan lo que dice la Constitución, hagan lo que tienen que hacer”, les dijo con mirada acusatoria.

 

Página 12

Por Raúl Kollmann