Bahl destacó que la obra de Zanni, «junto a otras proyectadas para la ciudad como la de Circunvalación, Acceso Sur, Rondeau, Bv. Racedo, Crisólogo Larralde, y Avenida Ejército, aportan a un nuevo marco conceptual de la integración ciudadana pensada hacia las décadas venideras”.
En ese sentido, señaló que lo que se busca es avanzar en “obras de infraestructura claves para la actividad comercial y productiva y que jerarquicen y revaloricen zonas de la ciudad en función de los nuevos emprendimientos”.
A su vez, indicó que “la integración de las administraciones de Nación, Provincia y Municipio, es el factor decisorio para proyectar la ciudad que estamos reconstruyendo; con inversión pública genuina pero fundamentalmente proyectando la interacción permanente con el Gran Paraná y el cúmulo de ciudades vecinas.”
Por último, planteó que “tenemos que estar listos para que el futuro no nos sorprenda, por eso estamos resolviendo progresivamente los nodos de tensión en el tránsito urbano y recuperando la capacidad de pensar en la sustitución de medios de transporte tradicionales por otros amigables con el medio ambiente, como la bicicleta”.
Por su parte, el gobernador Bordet destacó: “Este convenio que celebramos con el intendente Bahl es una obra que priorizó la Municipalidad de Paraná como estratégica y que financiamos con la Provincia a través de aportes de fondos para la consecución de la misma”.
«Forma parte del trabajo conjunto y articulado que tenemos desde el Gobierno de la provincia con la Municipalidad de Paraná”, agregó.
Estuvieron presentes el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Hugo Ballay; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el secretario general de la Gobernación, Franco Ferrari; la directora provincial de Vialidad, Alicia Feltes; la viceintendenta, Andrea Zoff y el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Maximiliano Argento.
El proyecto consiste en la ejecución del ensanche y pavimentación de avenida Zanni, en el tramo comprendido entre avenida Almafuerte y calle Ricardo Balbín, en una longitud total de 3.405,77 metros.
Dada las características de las intervenciones, la obra se subdivide en tres tramos.