Ante el corte de atención declarado por FEMER contra los afiliados del IOSPER, la AJER manifestó su preocupación y los llamó a la reflexión “sobre las graves consecuencias que esta situación podría acarrear, en un contexto de reducción de los salarios de los trabajadores del Estado provincial. No se trata de un paro que nos impida comprar algún producto o acceder a algún servicio, sino del acceso a la salud”.

Ajer recordó que Iosper presentó a Femer “tres ofertas de aumentos en sus honorarios que duplican los que cobraríamos los trabajadores judiciales, demostrando voluntad de dialogo y de esfuerzo en sus recursos (que deben cubrir todos nuestros problemas de salud) y que son financiados, exclusivamente, con nuestros aportes y con el de Ley del empleador. Es decir, los trabajadores les estamos ofreciendo a los médicos más de lo que vamos a cobrar de aumento en nuestros propios sueldos”.
En un duro comunicado Ajer destacó que, “ante esta grave situación producida por la negativa de Femer de llegar a un acuerdo, manifestamos nuestro claro y firme apoyo al Directorio Obrero del Iosper, y a su Presidente, Fernando Cañete, y llamamos a la reflexión a los médicos nucleados en la Femer, para que restablezcan inmediatamente la atención médica a nuestros afiliados y a nuestras familias, mientras se resuelve la negociación”.
Fuente: aimdigital.com.ar