Representantes de las comunas de Paraná, San Benito, Oro Verde y Colonia Avellaneda se reunieron con el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, para abordar la obra del Acueducto Metropolitano Gran Paraná. Se ajustaron detalles por la situación crítica que vive la ciudad capital en la zona sur.
Con una inversión de 1.840 millones de pesos, una de las principales obras que se proyecta por parte de la provincia de Entre Ríos para este 2021 es el Acueducto Metropolitano Gran Paraná, que proveerá de agua potable a Colonia Avellaneda, San Benito y Oro Verde, con una inversión de 1.800 millones de pesos, que beneficiará en el futuro a 380.000 entrerrianos.
Esta obra de saneamiento, que está en proceso de licitación, contará con el financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y prevé también la conexión a Sauce Montrull y un centro distribuidor en la zona Sur de Paraná. En el marco de poder seguir avanzando en el proyecto final, es que se reunieron los representantes de las comunas interesadas junto al ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.
En el encuentro estuvieron los intendentes de Paraná, Adán Bahl; de Oro Verde, Oscar Toledo, y de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, además del viceintendente de San Benito, Rubén Palacios. De la ciudad capital también acompañaron el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento, y el subsecretario de Obras Sanitarias, Juan Pablo Arroyo.
Objetivos de la obra
Ampliación de la capacidad de bombeo de la actual toma de agua cruda de Planta Echeverría, mediante la incorporación de una séptima bomba de similares característica a las existentes.
La ejecución de una tercera línea de impulsión de agua cruda desde dicha toma a la planta potabilizadora Echeverría en diámetro 750 mm, con una extensión del orden de los 1.100 metros.
Ampliación de la producción de agua potable en + 3.000 m3/h con un módulo de similares características e igual a la mitad de la planta existente. Más las instalaciones asociadas de insumos químicos y la conexión a la actual reserva de 10.000 m3.
Nueva estación de bombeo exclusiva para impulsar el agua al nuevo sistema Metropolitano.
La ejecución de un acueducto “Metropolitano” con derivaciones a las localidades mencionadas que recorre desde el Noreste de la ciudad hasta el Sureste con un ramal importante hacia el este, totalizando más de 21 km de cañerías con diámetros de 700, 600, 500, 400, 300 y 200 mm, de manera de poder transportar los volúmenes de agua con un horizonte de diseño a 30 años (2049).
Cisternas de almacenamiento en las localidades más un sistema de impulsión a redes de distribución, de manera de suplantar la actual fuente de suministro subterráneo por agua potabilizada del río Paraná.
La obra será financiada a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.