También buscan asegurar la prestación del servicio interurbano de pasajeros, restableciendo frecuencias y horarios que estuvieron suspendidos por la emergencia sanitaria.
Beneficia a alumnos de escuelas rurales, técnicas, agrotécnicas y especiales que contarán con el servicio de transporte escolar rural que es administrado por el Instituto Becario y que desde este año cuenta con una nueva modalidad.
El director del Instituto Becario, Sebastián Bértoli; y el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, rubricaron el convenio mediante el cual 171 escuelas de las modalidades, rurales, técnicas, agrotécnicas y especiales contarán con el servicio de transporte escolar rural que administra el Becario. Asimismo participó del encuentro el presidente del Directorio del Becario, Jorge Cáceres.
Para este año, el Instituto creó el Registro Único de Prestadores de Transporte Escolar Rural con el objetivo de eficientizar el servicio que acompaña a miles de estudiantes entrerrianos. La inscripción al registro se realiza únicamente de manera online en la web del organismo provincial completando cada uno de los campos solicitados y adjuntando la documentación respaldatoria.
Por su parte, el presidente del CGE resaltó que es importante realizar acciones conjuntas para arribar a beneficios en pos de los estudiantes entrerrianos aun considerando el contexto actual de pandemia.
“Es de destacar este trabajo que fuimos dando y que, sobre todo, dio el Becario como articulador de las partes para ir generando y aprovechando esta oportunidad para hacer un sistema mucho más transparente, que dé respuesta y conforme y garantice la seguridad en todos los aspectos”, consideró Müller tras la firma del convenio.