El Padre Bartolomé Grella, radicado en el Seminario de Paraná, vio en el deporte una eficaz herramienta para acercar a los niños del barrio a la catequesis. Fue así que el 1 de febrero de 1914 nace el Club Atlético Patronato de la Juventud Católica, estando ubicada la primera cancha en calle Andrés Pazos, en lo que hoy es el Circulo Católico de Obreros.

En 1921 Patronato adquiere el terreno ubicado en calle Andrés Pazos y Misiones. En la década del ´20 Patronato descuella en el fútbol paranaense con equipos y jugadores brillantes, se destacan las campañas de 1924 y 1926 obtenidas en forma invicta.
En 1931 el Padre Grella compra a la sucesión Gioria un terreno ubicado en calle 3 de febrero; levanta allí la capilla Santa Teresita con un frontón en la parte trasera y construye dos canchas de fútbol, una de medidas oficiales reglamentarias y otra más pequeña para tareas de entrenamiento; esta cancha es inaugurada el 25 de mayo de 1932.
En las décadas del ´40 y ´50 no hizo Patronato más que confirmar su supremacía local obteniendo los títulos de campeón en los años 1942, 1943, 1945, 1950, 1953, 1954, 1955, 1957 y haber participado de las copas de la República de los años 1943 y 1945. En 1949, adquiere los terrenos donde se encuentra emplazada la actual sede social y estadio de fútbol, siendo este inaugurado el 30 de mayo de 1956 en partido amistoso contra Colón de Santa Fe.
Llega a Primera
Patronato se consagra campeón del Torneo Regional 1978, clasificando al Torneo Nacional de Primera División de ese año.
Obtiene los campeonatos oficiales de 1960, 1965, 1968, 1969. Participando, además, de los regionales clasificatorios al Nacional de Primera División en los años 1969 y 1970 (llegando a la final y perdiendo contra Gimnasia y Esgrima de Jujuy).
Más adelante gana los torneos oficiales de 1984, 1988 y 1989, y participa del regional 1984, y de los torneos del Interior clasificatorios para el Nacional “B” en las temporadas 1988/89 y 1989/90.
En los ´90 y 2000 se adueña del Clasificatorio 1990, Clausura 1991, Apertura 1992, Clausura 1992, Apertura 1994, Clausura 1994, Clasificatorio 1995, Apertura 1998, Clausura 2000, Unidad 2002 Apertura y Clausura 2007.
Participó de los Torneos del Interior 1990/91; 1992/93; 1993/94 y 1994/95, desde ese año participó del Torneo Argentino A estando siempre cerca del ascenso, hasta la temporada 2001/02, en la cual por reestructuración se resuelven 7 descensos, descendiendo consecuentemente a pesar de tener a cinco equipos por debajo, participando seis temporadas en el Torneo Argentino B, hasta que en la Temporada 2007/08 se consagra campeón luego de vencer en las finales a Central Córdoba de Santiago del Estero y recuperando su plaza en el Torneo Argentino A.
El 19 de mayo de 2010 se desata el gran acontecimiento futbolístico para Entre Ríos, ya que, de la mano de Diego Jara, Patronato venció a Santamaría de Tandil en la final del Torneo Argentino A ante un público estimado en 22.000 espectadores, ascendiendo a la “B Nacional” y de esta manera, Entre Ríos vuelve a tener un equipo en una de las categorías más importantes del fútbol Argentino.
De nuevo en la primera división
En diciembre de 2015 el club paranaense logra el gran objetivo de volver a la primera división del fútbol argentino. Fue la contaminación de un esforzado trabajo de equipo encabezado por el técnico Iván Delfino.
Los colores
Uniforme titular: Camiseta roja y negra pantalón negro y medias negras son los colores que se adoptó a partir de 1922.
Uniforme alternativo: camiseta blanca, pantalón rojo y medias rojas.
El rojo y el negro obtuvieron la aprobación general y el Padre Grella eligió la actual indumentaria – franjas rojas y negras verticales – pues estos colores coincidían con los que representaban al equipo más popular del pueblo piamontés donde había nacido.
genoma.cfi.org.ar/