Entre Ríos forma parte del Programa Argentina Construye Solidaria

La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, firmó el convenio de adhesión al Programa Argentina Construye Solidaria, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, con 65 municipios y comunas entrerrianas, en los cuales se ejecutarán 187 proyectos.

 

 

El Programa Federal Argentina Construye Solidaria centra sus bases en dos ejes, por un lado acompañar las tareas que realizan las organizaciones sociales en la comunidad; y por otro fortalecer la actividad de la construcción en los territorios. El convenio de adhesión al Programa es por un monto total de 104.400.000 pesos.

Acompañaron esta instancia de modalidad virtual, desarrollada este jueves, el secretario nacional de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini; la subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales, Rosa Silva; los presidentes municipales y comunales, vice intendentes, secretarios de gobiernos y equipos de trabajo involucrados.

Al inicio del encuentro, la ministra destacó: “El año 2021 nos reencuentra acompañando estrategias de trabajo conjunto con los gobiernos locales, en empatía y solidaridad como siempre lo expresa nuestro gobernador Gustavo Bordet”.

“En este sentido, el Programa Argentina Construye Solidaria es una herramienta que nos ha permitido trabajar articuladamente con las distintas organizaciones sociales que vienen sosteniendo el trabajo comunitario y acompañando a cada vecino en los barrios de toda la provincia”, agregó.

Paira, remarcó: “En un contexto complejo como ha sido el año 2020 el trabajo sostenido entre Nación, provincia y los gobiernos locales, posibilitaron que hoy estemos firmando estos convenios para que comience a ejecutarse el programa en Entre Ríos”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial de Nación, explicó: “Este Programa nació en plena pandemia para poder asistir a las organizaciones sociales para que mejoraran las condiciones edilicias en las que llevan adelante su trabajo comunitario. La Argentina que queremos es de trabajo e inclusión, y es ahí donde está nuestro compromiso: en continuar trabajando para reconstruir las bases del país que queremos, generando oportunidades para todos y todas por igual”.

A su turno, la subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales, indicó: “La firma del convenio con cada gobierno local permitirá brindar un aporte económico para mejoras de infraestructura de las organizaciones sociales, que podrán ser de 100.000, 200.000 o 300.000 pesos según el proyecto presentado”.

En ese sentido, Silva subrayó: “Lo más significativo de este Programa es que será un aporte a las organizaciones sociales por el rol significativo que han tenido en este contexto de pandemia y por la apertura permanente al diálogo con los gobiernos locales y la comunidad, acompañando el espíritu de la gestión”.