Trabajan en el Plan de Vacunación Covid-19 para Entre Ríos

Autoridades de los ministerios de Salud de Entre Ríos y de Nación, mantuvieron un encuentro para analizar los puntos claves del Plan Rector de Vacunación Covid-19. Se evaluaron los ejes de la estrategia para continuar trabajando de forma anticipada y articulada.

 

La provincia de Entre Ríos continúa con la planificación de la Campaña de Vacunación contra el Coronavirus, estrategia que tiene como propósito disminuir la morbi-mortalidad y el impacto socioeconómico causado por esta enfermedad.

En ese contexto, se llevó a cabo un encuentro en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de la ciudad de Paraná, entre los equipos de Gestión del los ministerios de Salud de Entre Ríos y de Nación para analizar el Plan Rector de Vacunación Covid-19. La reunión estuvo presidida por la titular de la cartera sanitaria provincial, Sonia Velázquez, y el Secretario de Estado de Equidad en Salud de la Nación, Martín Sabignoso. En la misma se presentó la propuesta que viene desarrollando la provincia, los recursos y el plan de financiamiento que se pretende para esta etapa.

Allí, la ministra de Salud destacó: “La llegada de este equipo de Salud de la Nación que nos ha enviado nuestro ministro, Ginés González García, representa un acto de rectoría y que nos da mayor fortaleza, sobre todo en este fin de año, después de lo que hemos transcurrido y lo que estamos pasando todavía. La Pandemia ha interpelado al sistema sanitario y también a todos los equipos de Salud. Efectivamente y verdaderamente creo que ha sido un aprendizaje y un ejercicio muy grande de gobernanza y de gestión para las carteras ministeriales y para los equipos de salud. Así lo hemos vivido en cada una de las acciones que hemos desarrollado junto a los equipos de la red de servicios del primer y segundo nivel de atención”.

“En este marco, estamos trabajando en el diseño para otro gran desafío como es el Plan Rector de Vacunación para el 2020 y 2021 contra el Coronavirus. Así como diseñamos un Plan Operativo para la Pandemia, volvimos a tomar la iniciativa de instituirlo como una política de Estado, que ha sido también una decisión del gobernador Gustavo Bordet, teniendo en cuenta que Entre Ríos tiene mucha experiencia y un recorrido histórico en cobertura de vacunación, aún en años anteriores cuando se vio relegado en la agenda nacional ya que la provincia siguió apostando a la capacitación, a la habilitación de vacunatorios, a la promoción para el cumplimiento del Calendario Nacional y a la cobertura considerándola como oportunidad ganada y una acción de política sanitaria para la población”, indicó Velázquez.

Por su parte, el Secretario de Equidad en Salud de la Nación, Martín Sabignoso, manifestó: “Proponemos continuar trabajando en forma articulada con todas las provincias, no sólo en la gestión de la Pandemia sino también en seguir construyendo un Plan Federal de Salud, creando una visión común, sumando fuerzas operativas, integrando recursos. Hoy se cumple un año de gestión; fue muy duro, pero vemos logros que van a ser duraderos porque nos ha obligado a innovar y mejorar”.

Puntualmente sobre lo referido a Vacunación, resaltó: “El Plan Operativo va a contar con financiamiento del Programa Redes y representa un gran esfuerzo. No sólo en términos de la campaña de vacunación sin precedentes en la Argentina, y en el mundo, sino también para muchos será el mayor desafío logístico de los últimos tiempos. Tenemos que planificar, prepararnos para una situación inédita en un contexto epidemiológico muy complejo donde todavía en la Argentina hay circulación comunitaria y donde sabemos que va a haber una segunda ola”, advirtió el funcionario nacional.

Finalmente el funcionario nacional destacó la solvencia y solidez con la que viene trabajando el equipo provincial resaltando las estrategias de nominalización, georeferenciación y planificación orientadas a garantizar el acceso e inclusión para todos los entrerrianos.