Diputados aprobó el proyecto de ley que crea el Ente de Turismo de Entre Ríos

También el proyecto que implementa la Ley Micaela en entidades deportivas, el de Consenso Fiscal, el de puntos de encuentro familiar, el de emergencia del sector transporte, el de tenencia responsable y sanitaria de perros y gatos, entre muchos otros.

 

Ente de Turismo

Diputadas y diputados dieron media sanción a los proyectos de ley unificados por los cuales se crea el “Ente de Turismo de la Provincia de Entre Ríos”.

El presidente de la Comisión de Cultura y Turismo, Mariano Rebord (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), hizo hincapié en el proceso de construcción y tratamiento que tuvieron los dos proyectos presentados y destacó el acuerdo entre los autores, el diputado Julio Solanas y el entonces diputado Juan José Bahillo, en el que participó el Presidente de la Cámara, para unificarlos en un mismo texto. “Es momento de que este sector tan golpeado por la pandemia tenga un organismo permita el crecimiento y el desarrollo del turismo de la provincia”.

“El turismo es un gran propulsor de la economía por eso acompañamos en general el proyecto de ley”, dijo el diputado Jorge Satto (Bloque PRO) y manifestó su acompañamiento en general al proyecto.

Perspectiva de género

En la Sesión de Prórroga también se le dio media sanción al proyecto de ley, autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, y acompañado por todas las diputadas del bloque justicialista, por el cual se establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para autoridades y personal de entidades deportivas, según las disposiciones de la Ley Nacional 27.499, conocida como Ley Micaela, y de la Ley Provincial 10.768 de adhesión a la misma.

Además, obtuvo media sanción el proyecto de ley que modifica la Ley 9.014 de Estatuto del Personal Legislativo, incorporando el inciso k) al Artículo 48° y el Artículo 71° bis, para conceder licencias para las agentes que sean víctimas de violencia de género.

Consenso Fiscal

Tuvo sanción definitiva el proyecto de ley, venido en revisión, que aprueba el Consenso Fiscal celebrado el 4 de diciembre de 2020, y ratifica la gestión del gobernador de Entre Ríos de suscribir el mismo con el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las provincias.

Bienestar animal

Durante la Sesión se dio sanción al proyecto de ley, venido en revisión, por el cual se crea el “Programa provincial de tenencia responsable y sanidad de perros y gatos”, en procura del bienestar animal.

El presidente de la Cámara de Diputados, quien fue autor de la iniciativa como senador  junto a Mario Torres senador (MC) , expresó que “tanto la doctrina como la jurisprudencia nacional han avanzado en el reconocimiento de los derechos de los animales. Debemos ir hacia un trato más humanitario de nuestros perros y gatos, promoviendo la tenencia responsable y sanitaria. El proyecto propone la promoción, la prevención y el cuidado integral, bajo el principio rector del bienestar animal y crea el Programa Provincial”.

Puntos de encuentro familiar

Tuvo media sanción el proyecto que regula el establecimiento, adecuación y estandarización de espacios físicos institucionales para ser utilizados como “Puntos de Encuentro Familiar” durante los procesos de vinculación o revinculación de niños, niñas y adolescentes con sus progenitores, pretensos adoptantes, parientes o referentes afectivos, cuando se encuentren en el marco de un proceso judicial.

El diputado Juan Pablo Cosso (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) afirmó que “este tipo de espacios físicos sirven como pilar fundamental para la resolución de conflictos familiares, siempre que sean de carácter temporal y que cuenten con un abordaje integral. Los espacios que actualmente se utilizan en la provincia presentan limitaciones que no favorecen a la vinculación”.

Emergencia del sector transporte

Tuvo media sanción el proyecto de ley, autoría del diputado Gustavo Zavallo, que declara la emergencia del sector del transporte de pasajeros, hasta el 31 de diciembre de 2020, prorrogable en caso de persistir la emergencia epidemiológica.

“Esta actividad es una de las que más ha sufrido los efectos de la pandemia, al verse interrumpida en casi todas sus modalidades y prestaciones”, destacó Zavallo.

Acceso al agua

Durante la Sesión se votó afirmativamente el proyecto de ley que establece que los servicios de comidas y bebidas al público, deberán disponer el acceso gratuito de agua potable de red, mediante jarra de mesa u otro receptáculo.

“El objetivo principal es promover y consolidar un hábito saludable”, dijo el diputado Juan Domingo Zacarías, autor del proyecto.

Economía del Conocimiento

Obtuvo también media sanción el proyecto de ley por el cual la provincia de Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional 27.506, de creación del “Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”, texto modificado por Ley 27.570.

Adhesión a Ley Nacional

Fue aprobado el proyecto de ley por el cual la provincia adhiere a lo dispuesto por los Artículos 20º, 21° y 22° de la Ley 27.591, Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021, que introduce modificaciones y suspensiones temporarias al “Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal” aprobado por la Ley 25.917 y sus modificatorias y complementarias.