El presidente informó que el acuerdo con la Federación Rusa por la adquisición de la vacuna Sputnik V se firmará esta semana.
«Esta semana estamos firmando el contrato con Rusia. Esperamos recibir las vacunas de ese país antes de fin de año, por lo que vamos a poder vacunar a 300 mil personas antes de fin de año», afirmó el mandatario en declaraciones a El Destape Radio.
El anuncio del presidente se produce en un contexto internacional en el que Gran Bretaña y Rusia comenzarán a vacunar a su población en los próximos días, mientras que Estados Unidos planea haber inmunizado a 100 millones de personas a fin de febrero.
Al respecto, el jefe de Estado contó que «al contrato (con la Federación Rusa) ya le di la última leída y ya está en condiciones de ser firmado entre hoy, mañana o pasado», y anticipó que se vacunarán en Argentina a «cinco millones de personas durante enero» y la misma cantidad en febrero.
En cuanto a la campaña de vacunación, Fernández consideró que los argentinos «debemos hacer una epopeya durante el verano, tratando de vacunar primero a los que más riesgo tienen».
«Los primeros en recibir la vacuna deben ser el personal de la salud, de seguridad, docentes, mayores de 60 años y los que tienen enfermedades prevalentes», que serían «unas 13 millones de personas. En marzo recibiremos la vacuna de AstraZeneca y Oxford. Esperemos recibir también la de Pfizer», consignó el primer mandatario.
Justamente, las empresas estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech -que recibieron el miércoles la autorización de uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus en el Reino Unido- presentaron el mismo pedido de permiso ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat), que ya está evaluando las de Oxford/AstraZeneca y la rusa Sputnik.
TELAM