18 de diciembre de 1991: Creación del Parque Nacional Pre Delta

El Parque Nacional Predelta es una reserva natural situada en el distrito Costa Grande, departamento Diamante, al sur de la cabecera departamental, en el paraje La Azotea.

Foto: Facebook

 

Los cuatro principales ríos que surcan este parque son riacho Vapor Viejo que cruza la zona norte, arroyo la Azotea que avanza por el sudoeste y por el sudoeste el arroyo Saca Calzones, y el arroyo de Las Mangas. El Pre-Delta abarca una parte de la ecorregión del delta y de las islas del río Paraná, la cual comprende una zona de islas bajas e inundables.

Las tierras que hoy componen el Parque Nacional Diamante eran propiedad de la Municipalidad de Diamante, conociéndoselas como los «Bañados Municipales». En esa zona, donde se realizaba ganadería extensiva, vivían algunas pocas familias. Durante las épocas de inundaciones, tanto el ganado como las personas debían trasladarse a las zonas más altas de la barranca, donde muchos ganaderos poseían campos. El cruce de animales de las islas a las zonas altas se realizaba mediante arreos.

 

 

El último arroyo que se debe cruzar para salir de la zona baja de islas se llama La Azotea, así como el paraje donde se reunía el ganado.

El lugar recibió este nombre porque allí se «azotaba» al ganado para obligarlo primero a tirarse al agua, para luego nadar y ganar la otra orilla. En el siglo XIX el lugar era conocido como “Paso del Rey” o “de la Manga”.

 

 

Archivo De Entre Ríos