Rosario del Tala guarda en cada uno de sus lugares la historia de una ciudad de más de dos siglos.
Alrededor de estas calles, en el centro del casco histórico de la ciudad, se fundan las primeras edificaciones e instituciones de la por entonces Villa del Tala. La Parroquia Nuestra Señora del Rosario fue epicentro de aquella fundación, cuando un 7 de noviembre de 1799, el Virrey del Río de la Plata aprueba la construcción de una capilla. Fue construida de paredes de adobe y techo de paja, como la mayoría de las construcciones de la época.
Así se conservó hasta 1881 cuando fue inaugurada la nueva iglesia, que contaba con una nave central, el techo era de tejas francesas y el piso de baldosas rojas; al frente de la iglesia se emplazaban dos torres con campanarios. Casi sesenta años después, hacia 1940, comenzó una nueva refacción que preveía dos nuevas torres en su fachada. Dicho proyecto fue concretado de forma parcial y es el que nos acompaña frente a este sitio.
Archivo Entre Ríos