La presidenta de la legislatura local, Andrea Zoff, sostuvo que “el Distrito del Conocimiento es un proyecto innovador que apuesta al desarrollo económico y científico de Paraná, a través de la industria del conocimiento y la ciencia aplicada a la producción de bienes y servicios”.
Durante el debate de la sesión que el Concejo celebró este jueves y en cuyo transcurso fue sancionada por unanimidad una iniciativa elevada por el intendente Adán Bahl, creando el Distrito o Enclave del Conocimiento en nuestra ciudad, Zoff afirmó que mediante dicha norma “estamos construyendo una ciudad que facilitará el emprendedurismo para todos aquellos que ya lo hacen y para quienes desean crecer y hacer crecer Paraná”.
Añadió, entre otras consideraciones que “además, la ciudad cuenta con la fortaleza de poseer un entramado académico próximo, que provee técnicos y profesionales altamente capacitados para afrontar los desafíos de algunas de las actividades de la Economía del Conocimiento”.
Por su parte y al fundamentar en el recinto la ordenanza, que fuera aprobada por unanimidad del cuerpo legislativo, la concejal Ana Ruberto (Frente Creer) puntualizó que la misma “busca cambiar la matriz productiva y económica de Paraná”, aclarando que las empresas que se radiquen en el área elegida no afectarán el medio ambiente de la misma, ni alterarán la vida cotidiana de las personas y habitantes del lugar”.
Tal como lo sostiene el intendente Adán Bahl al explicitar los motivos del proyecto, éste apunta a poner “a la innovación y a las ideas de las personas, como factor central del crecimiento”.
El enclave estará ubicado entre los barrios “Thompson”, “Túnel Subfluvial” y zonas aledañas, debiendo mencionarse su situación estratégica respecto a su vinculación con la ciudad de Santa Fe, los aeropuertos de Sauce Viejo y Paraná y la conexión directa, a través del Acceso Norte, con las rutas nacionales 18, 12 (Norte) y la próxima conexión de la avenida de Circunvalación con la Ruta Nacional (12 Sur).
El Distrito del Conocimiento en el trabajo colaborativo de instituciones científicas, tecnológicas y académicas, en sinergia con los sectores público, empresarial, financiero y de los propios vecinos.
Serán beneficiarias de las políticas de fomento y promoción que se instrumentan a través de la presente norma, las personas humanas y jurídicas radicadas o que se radiquen en el Distrito.
Cabe mencionar al respecto que estarán incluidas aquellas cuya actividad principal sean servicios basados en el conocimiento, bioeconomía, nuevas tecnologías e industria 4.0 y la industria espacial, a través de la realización de alguna de las siguientes actividades: Servicios basados en el conocimiento, bioeconomía, nuevas tecnologías e industrias e industria espacial. Las actividades premencionadas son de carácter enumerativo y no taxativo.