“En esta misma provincia en la que desde la historia supimos celebrar grandes consensos que nos permitieron avanzar desde lo político, hoy renovamos este compromiso porque estos consensos están más vigentes y fortalecidos que nunca”, dijo el gobernador.
Junto a los mandatarios, estuvieron la vicegobernadora de la provincia, Laura Stratta; y los ministros nacionales del Interior, Eduardo de Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
“Hoy aquí hemos firmado convenios por obras que son trascendentales y largamente esperadas en nuestra provincia, una de ellas es el acueducto y la toma de agua nueva que se va a realizar en la ciudad de Paraná y que va a beneficiar con agua dulce a buena parte de Paraná, pero también a tres municipios: Colonia Avellaneda, San Benito y Oro Verde, donde les va a cambiar la calidad de vida del principal alimento que consume un ser humano, que es el agua potable”, aseguró Bordet.
También, en materia de infraestructura “hemos avanzando mucho más allá de la firma de los convenios, a veces en los actos protocolares los convenios pasan a ser una expectativa de algo que se va a desarrollar, quiero decirle a todos los vecinos de la provincia de Entre Ríos que en muy poco tiempo, en ocho meses, pusimos en marcha obras que estaban paralizadas desde hacía cuatro años”, agregó.

En ese marco, mencionó obras viales “claves” para la provincia de Entre Ríos, como la ruta 18 en la autovía, “que estuvo cuatro años paralizada hoy está en marcha, la ruta 127 ocurre lo mismo, en la ruta 6 también y a eso se le suma que en el día de hoy comenzaron las obras en la circunvalación de la ruta 12 en el acceso a Paraná, algo que largamente esperaban los paranaenses pero también todos los entrerrianos que venimos a la capital de esta provincia”.
Federalismo
Bordet recordó que Entre Ríos el 29 de septiembre se conmemoran 200 años de la creación de la República de Entre Ríos “nuestro caudillo Francisco Ramírez en aquel entonces había plantado una bandera Federal en esa República que la integraban Corrientes, Corrientes y Misiones”, y remarcó la decisión de “plantar una bandera Federal por dar por tierra con las pretensiones monárquicas que tenía el Puerto de Buenos Aires y esto hizo que nuestra enseña en la provincia de Entre Ríos, sea la bandera de Argentina con una franja roja en diagonal que es la bandera de Artigas también».
Destacó el “profundo sentido Federal” de la provincia “desde su historia, desde que adhirió en 1810 en la Revolución de Mayo y que en 1814 se conformó como provincia”. “Desde siempre esta provincia ha estado signada por el federalismo y lo digo en reconocimiento a la labor que usted viene desarrollando para ejercer el federalismo en la Argentina, no solo en Entre Ríos sino en todas las provincias de la República Argentina”, agregó.
En ese orden, valoró el “esfuerzo” del gobierno nacional en ese sentido: “Quienes vivimos más alejados de las metrópolis, de los centros urbanos sabemos fehacientemente el esfuerzo que usted viene desarrollando para implementar políticas federales y hacerlo en el medio de una pandemia no resulta nada sencillo y quizás la decisión más federal que haya tomado su gobierno ha sido de cómo enfrentar esta pandemia desconocida”.