Después de 100 horas al aire, AGMER cerró este viernes la trasmisión en vivo. Se apagaron los micrófonos, pero una vez más el sindicato docente abrió nuevos caminos para la lucha sindical.
A la hora 13 de este viernes AGMER cumplió las 100 horas de radio en vivo. El cierre se realizó con un acto virtual también en vivo del que participaron la conducción provincial, los secretarios y secretarias generales de las seccionales, y referentes de sindicatos hermanos. Y se vivió con orgullo y emoción, porque la tarea cumplida fue una enorme demostración de compromiso y unidad en la lucha.
El objetivo fue hacer visible la demanda de la docencia y el esfuerzo solidario con que los trabajadores y trabajadoras vienen sosteniendo la educación pública durante la pandemia. El camino elegido para hacerlo fue la radio, recuperando su historia de medio alternativo y popular. La modalidad, una que sólo podía funcionar con el compromiso y trabajo militante de todos y todas en cada rincón de la provincia: 100 horas en vivo. Y así se hizo.
Hoy a las 13, un cerrado aplauso sonó a través del meet cuando el secretario gremial de AGMER, Guillermo Zampedri dijo: “llegamos a las 100 horas. Objetivo cumplido”.
El acto de cierre se trasmitió desde Colón, donde el lunes pasado, a las 9 de la mañana, había tenido lugar la apertura. Los secretarios y secretarias generales de las seccionales fueron dejando su mensaje, valorando la experiencia que permitió contar y hacer escuchar la realidad de las comunidades educativas, de los alumnos y sus familias, y de cómo los y las docentes han debido afrontar este período de pandemia, sin recursos garantizados por el Estado y con salarios empobrecidos.
Luego fueron dirigentes de sindicatos hermanos quienes sumaron su voz. La titular de UDA, Mirta Raya; el secretario General de AMET, Andrés Bessel; y el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, quienes trasmitieron su acompañamiento y felicitaron por la iniciativa. “El frente gremial que hemos constituido vino para quedarse. La calle que hoy tienen otros sectores es nuestra y la vamos a recuperar”, aseveró Muntes.
Por AGMER central hablaron el secretario de Organización, César Pibernus; el secretario de Derechos Humanos, Mario Bernasconi; y el secretario General, Marcelo Pagani, a cargo del cierre.
AGMER