Soluciones Ambientales deberá donar 300.000 plantines para volver a operar

A través de la Secretaría de Ambiente se logró que la empresa Soluciones Ambientales se ajuste a la normativa ambiental. La industria operadora de residuos peligrosos volverá a operar, por un período de prueba de tres meses, con monitoreos de efluentes continuos y permanentes avalados por una entidad académica, la prohibición de cualquier tipo de disposición final de residuos en su predio (deberán ser llevados fuera de la provincia), sin autorización para ampliar su planta actual y con el compromiso de donar 300.000 plantines de árboles nativos.

Imagen: Agenda Abierta

De forma temporaria, se renovó el certificado para la operación de residuos peligrosos a la empresa Soluciones Ambientales, bajo condiciones estrictas y por el término de tres meses. La renovación se otorga en el marco de la Ley 24.051 y de una evaluación exhaustiva de las actividades de la empresa y luego que la misma hubiera realizado las mejoras solicitadas por la repartición provincial.

Entre las obligaciones impuestas, la empresa no podrá disponer en su predio los residuos que trata, razón por la cual contrató a terceros operadores habilitados para su destino final fuera de la provincia; así como ha adquirido nueva tecnología reemplazando la obsoleta y deberá implementar un nuevo sistema de monitoreo cuya verificación periódica será realizado por una institución académica en conjunto con la Secretaria de Ambiente provincial.

A través de un acta acuerdo, la empresa se comprometió además a donar a la repartición provincial 300.000 plantines de árboles nativos para el desarrollo de campañas de forestación y sensibilización ambiental en toda la provincia, así como a montar un vivero en un predio de la ciudad de Gualeguay.

También una universidad pública en articulación con las propuestas presentadas por la empresa realizarán un proyecto de minimización de olores que será presentado a la Secretaría para su aprobación y se realizará una Auditoría de  Diagnóstico e Identificación de Sectores que Ambientalmente pudieran estar comprometidos, cuyo proceso de realización y resultados serán evaluados por la Secretaría y en función de ello se realizará un plan de remediación si fuera procedente.

También deberá avanzar en el mismo sentido en el predio de la Empresa Quimiway (del mismo grupo) en la identificación de contaminación ambiental y de corresponder, en la remediación de dicho predio.