Restringen por 15 días actividades que implican aglomeración

Difundido el DNU N° 714/20, la capital entrerriana fue declarada en aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 13 de septiembre inclusive. La medida fue dispuesta por el Gobierno nacional con la recomendación de las autoridades de Salud.

En función de la definición del Gobierno nacional junto a los municipios, el Gobierno provincial acordó habilitar bajo estricto protocolo sanitario (además de los servicios esenciales definidos en la norma) el comercio minorista, obras de construcción privadas y públicas, la actividad industrial, servicios profesionales liberales, colegios profesionales y cajas forenses y oficios, entidades bancarias. Bares y restaurantes funcionarán en este período con modalidad delivery y take away.

Entre las múltiples causas de la propagación del virus en nuestro país, el decreto presidencial sostiene que “un número importante y creciente de brotes se origina a partir de la transmisión en eventos sociales”, en los que “la interacción entre las personas suele ser más prolongada y con mayor cercanía física”. Razón por la cual tampoco se podrán realizar reuniones sociales y familiares durante este período.

Además el DNU prohibe:

1. Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades.

2. Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia de personas.

3. Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.

4. Servicio Público de Transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos previstos en el artículo 23.

5. Turismo.

En ningún caso podrán circular personas que revistan la condición de casos sospechosos o confirmados de Covid 19, quienes deberán cumplir aislamiento obligatorio.

También se insta a los ciudadanos mayores de 60 años y grupos de riesgo a no salir de sus hogares durante este período.

La Municipalidad de Paraná y el Gobierno provincial dispondrán de controles en rutas, accesos y espacios públicos para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

ARGUMENTACIÓN

El decreto da cuenta que “presenta transmisión comunitaria con aumento del número de casos la ciudad Capital” de la provincia de Entre Ríos, y que “el tiempo de duplicación de casos es de 13,4 días, con un sistema de salud que al momento puede dar respuesta pero que empieza a estar en tensión”.

Dentro de los considerandos, el decreto apunta que Entre Ríos “presenta transmisión comunitaria con aumento del número de casos en la ciudad Capital y en Gualeguaychú”, y que “el tiempo de duplicación de casos es de 13,4 días, con un sistema de salud que al momento puede dar respuesta pero que empieza a estar en tensión”. Además, “la ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) es del 46 %”.