5 de Junio de 1911: Inauguración de la Escuela de Las Delicias

El 5 de junio de 1911, se inaugura la Escuela Práctica de Agricultura y Ganadería de «Las Delicias», con el ingeniero agrónomo Adolfo Schulze como director y el ingeniero agrónomo Javier Coudanes como profesor, con 30 alumnos internos en primer año.

 

El 3 de Mayo de 1900, el Poder Ejecutivo Nacional decreta la creación de la escuela de Agricultura «Las Delicias» siendo designado director Adolfo Tonnellier y ayudante secretario Hugo Fernández. Se inicia así en 1904 la etapa de organización del establecimiento educativo, funcionando en primera instancia como Escuela Agrícola Primaria.

Durante la presidencia de Julio Argentino Roca y la gobernación de Leónidas Echagüe, con el fin de impulsar la difusión de la Enseñanza Agropecuaria, el gobierno de la Provincia, adquiere 300 hectáreas, ubicadas a 27 Km. de Paraná en Estación Las Delicias.

Fueron tierras adquiridas a Don Federico Auli y a su Hija María Luisa quienes ya desde 1899 promovían en su estancia «Las Delicias» cursos de elaboración de productos lácteos artesanales para los primeros descendientes de los vecinos de origen ruso-alemán afincados en la Aldea María Luisa y su entorno, dichos eventos eran auspiciados por técnicos contratados desde Buenos Aires y que pertenecían a la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación.

El Gobierno de la Provincia dona este predio a la Nación para que se establezca una escuela de Agricultura que se concreta en 1900. Posteriormente se construyen nuevos edificios y el 5 de Junio de 1911, pasa a ser la Escuela Práctica de Agricultura de Las Delicias.

 

Fuente: Archivo De Entre Ríos