La vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Salud, Sonia Velázquez, entregaron nuevo equipamiento para el hospital Fermín Salaberry de Victoria y recorrieron los sectores del nosocomio recientemente inaugurados.
La vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Salud, Sonia Velázquez visitaron el hospital Fermín Salaberry de Victoria e hicieron entrega de respiradores como parte de la estrategia del gobierno provincial de reforzar el sistema de salud en el marco de la pandemia por coronavirus. El nuevo equipamiento, se suma al ecógrafo de alta tecnología recibido por el nosocomio la semana pasada destinado a complementar el servicio de diagnósticos por imágenes, entre otros estudios.
“Abordamos la necesidad de la institución y mostramos las respuestas de un Estado presente como parte de un compromiso asumido con el gobernador Gustavo Bordet, porque todo este tiempo la Provincia ha estado trabajando muy fuerte en preparar el sistema sanitario, articulando el sector público con el privado”, expreso la Vicegobernadora.
“El aislamiento supone un cuidado de la población, pero también una preparación de nuestro sistema y en este sentido nos pareció importante no solo traer el equipamiento sino venir aquí y escuchar de primera mano todo lo que se está haciendo para cuidar a nuestra población y preparar el efector”, afirmó.
Stratta, que en su visita estuvo acompañada por la a coordinadora departamental de Salud Nelly Amilibia y por el director del nosocomio, Adrián Díez, destacó la importancia de la entrega de equipamiento tanto para la comunidad de Victoria como para el personal del nosocomio y en ese sentido, también puso el acento en el impacto positivo que generarán los sectores recientemente inaugurados del efector que se complementarán con la organización que se ha dado el personal del nosocomio para la atención durante la pandemia.
Por su parte la ministra de Salud, Sonia Velázquez, reconoció que la visita al hospital Fermín Salaberry forma parte de una recorrida que se viene haciendo por distintos nosocomios de la provincia. En la misma línea, indicó: “Lo importante es esto, poder establecer con una mirada objetiva en un acompañamiento también a los equipos, cómo se está organizando la ruta del paciente Covid, pero también cómo se va a materializar la otra atención, la atención habitual que se hace para las enfermedades prevalentes”.