A 17 años de la visita de Néstor Kirchner a Paraná

Hacía tres meses que los maestros no cobraban sus salarios por la crisis económica que afectaba al país cuando Kirchner,  abordó el avión presidencial y viajó a Paraná con su ministro de Educación, Daniel Filmus, para ponerle fin al conflicto y garantizar que los estudiantes no perdieran el año.

Foto: Telam

El Presidente -fallecido en octubre de 2010-, suscribió con la entonces titular de la Ctera, Marta Maffei, y el gobierno provincial, un acta-acuerdo para iniciar las clases. Y se comprometió a girar 80 millones de pesos de un crédito del Banco Mundial para cancelar las deudas con los docentes.

Durante el acto, Kirchner remarcó que no le faltaban fuerzas «para hacer una Argentina distinta» y advirtió que había que «trabajar mucho, poner mucho esfuerzo y estar donde están los problemas».

«Nos faltarán muchas cosas, pero no nos faltan ni ganas, ni fuerza ni decisión de construir una Argentina distinta», sostuvo.

Y como anticipo del lugar que su gobierno daría a la Educación, afirmó que era «tan importante un chico de la Capital Federal, como de Jujuy, de Entre Ríos o de Tierra del Fuego», porque «todos tienen que tener el mismo derecho» a recibirla.

Aunque su gestión debiera partir de «tan abajo», esa era «la Argentina profunda, la Argentina federal, que lamentablemente sucumbió ante un proyecto que tuvimos que sufrir los argentinos», expuso en referencia los gobiernos neoliberales y de la Alianza.

Kirchner anunció que «entre todos haremos otro país, aunque a algunos no les guste. En mi vida cometí aciertos y errores. Nadie es perfecto, pero cuando llevo adelante un acuerdo lo cumplo, soy un hombre de palabra», aseveró ese día.

Maffei le agradeció «el gesto de venir a la provincia a sólo 48 horas de la asunción» y reconoció: «Todos sabemos que si ingresan fondos para la educación, se liberan fondos para resolver otros problemas de la provincia. Y esto es lo que queremos, que se resuelvan los problemas de todos los trabajadores».

Fuente: Telam