Informe del Ministerio de Salud: son 34 los fallecidos por coronavirus

La cartera sanitaria informó que suman 34 los fallecimientos por Covid-19 y 1133 los casos confirmados. Fueron dados de alta 256 casos. El número de personas internadas en unidades de terapia intensiva asciende a 72, por lo que «el sistema de salud no está siendo tensionado todavía.

 

El Ministerio de Salud confirmó que hay 1.133 casos de coronavirus en el país, 79 de los cuales se sumaron este miércoles, con un total de 34 decesos. Hay 72 pacientes en terapia intensiva, cifra que Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, explicó que «no desborda el sistema». Además se registraron 256 pacientes dados de alta, 36 de ellos en forma definitiva.

La mayoría de los últimos casos de contagios de Covid-19 en la Argentina son locales, según informó Vizzotti. Sostuvo que a pesar de que siguen siendo en el total un 50 por ciento los casos de antecedentes de viaje, «se trata de un promedio tomado desde el inicio de la epidemia».

Según la funcionaria, «a partir de los últimos días, tenemos que la mayoría de los casos de contagio son por contactos estrechos, en conglomerado o comunitarios», es decir, o por relación directa con alguien que vino del exterior y se contagió, por relación secundaria o sin vínculo epidemiológico comprobable.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, indicó que los casos de transmisión comunitaria se dan por el momento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en Chaco y Tierra del Fuego.

Vizzotti resaltó la importancia de que los convivientes con personas de casos sospechosos o confirmados cumplan un estricto aislamiento. La funcionaria también advirtió que las personas con ese tipo de casos hagan un aislamiento en un lugar distinto al que comparten con sus convivientes. En caso de no ser posible, que tomen medidas como guardar el metro de distancia y la limpieza constante de las superficies.

Por otro lado, la secretaria se encargó de destacar que el ministro de Salud, Ginés González García, «es el cerebro, el cuerpo y el alma de las decisiones» que se toman en la cartera. Además, subrayó que Ginés «tiene una mirada integral sanitaria, de una salud nacional en un contexo de emergencia, en contacto permanente con el Presidente y los otros ministros».

El reporte completo del Ministerio de Salud

📌El total de casos confirmados en Argentina es de 1.133, de los cuales 34 fallecieron. Respecto a los confirmados, 580 (51.2%) son importados, 349 (30,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

📌Se confirmaron dos muertes más. Dos hombres, uno residente en la provincia de Mendoza, de 73 años y otro, de 61 años residente en la provincia Chaco.

📌Del total de casos (1.133), el 43% son mujeres y el 57% son hombres.

📌A la fecha, el total de altas es de 256 personas. 220 son altas transitorias y 36 definitivas.

📌El número de casos descartados (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico) hasta ayer es de 5.144.

📌Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.

📌Ayer fueron confirmados 79 nuevos casos.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:

Buenos Aires 10 | 280
Ciudad de Buenos Aires 10 | 321
Catamarca 0 | 0
Chaco 12 | 96
Chubut 0 | 0
Córdoba 06 | 101
Corrientes 1 | 21
Entre Ríos 1 | 14
Formosa 0 | 0
Jujuy 0 | 3
La Pampa 0 | 3
La Rioja 0 | 1
Mendoza 10 | 25
Misiones 0 | 3
Neuquén 4 | 24
Río Negro 0 | 9
Salta 2 | 3
San Juan 0 | 1
San Luis 1 | 7
Santa Cruz 10 | 19
Santa Fe 11 | 144
Santiago del Estero 0 | 2
Tierra del Fuego 0 | 39
Tucumán 1 | 17

 

Fuente: Página 12