El gobernador brindó una nueva conferencia de prensa virtual, donde se refirió a las acciones relacionadas con la pandemia. Habló de la comunicación que mantuvo con el Presidente y adelantó que se evalúa qué actividades se reanudarán desde el lunes en Entre Ríos.
El gobernador adelantó que la reactivación que se haga el lunes de algunas actividades que están paralizadas en Entre Ríos se concretará de acuerdo a la evaluación del Comité de Expertos y el Comité de Emergencia Sanitaria. Aseguró que ello se hará “con estrictos controles sanitarios que garanticen las medidas de prevención”, y apuntó que la flexibilización de la cuarentena será gradual y responsable. “Hemos decidido reforzar los controles, no flexibilizarlos”, ratificó.
Por otro lado, el primer mandatario entrerriano anunció que se resolvió incorporar a clubes y salas culturales en el decreto provincial que los exime de cortes de servicios por imposibilidad de pago.
El mandatario se refirió además a los créditos a una tasa del 24 por ciento que se darán a través de los Bancos a sectores afectados por la pandemia y anunció la decisión del gobierno provincial de eximir del impuesto de sellos a este financiamiento, lo que suma una bonificación más sobre esa tasa.
TEMAS DE LA CONFERENCIA
Explicó las diferentes tareas que se llevan cabo en Entre Ríos en coordinación con la Nación, con los municipios y legisladores entrerrianos, y destacó el trabajo que llevan adelante los equipos del gobierno provincial en la atención y control del coronavirus.
“Se ha estado trabajando sistemáticamente con todos los equipos de gobierno, con los intendentes de Entre Ríos mediante videoconferencia, con los diputados y senadores articulando acciones y gestiones para ir optimizando nuestros recursos y acciones durante este periodo de emergencia por el cual estamos atravesando», dijo Bordet.
Se refirió puntualmente al contacto que tuvo con el presidente Alberto Fernández y otros gobernadores donde se intercambió información y situaciones de cada provincia para resolver la salida parcial de la cuarentena. Aseguró que ello se hará de manera gradual y responsable y adelantó que se acordó enviar al gobierno nacional una propuesta de cada provincia con sus realidades y necesidades.
“Tuvimos el abordaje de varios temas, pero específicamente lo que nos atañe a la marcha de los efectos de la pandemia en nuestro país y en la provincia”, dijo y remarcó: “Hemos decidido reforzar los controles, no flexibilizarlos, y tener en cuenta que justamente se ha demostrado y comprobó que el hecho de poder medidas duras como en el caso del autoaislamiento obligatorio ha posibilitado el aplanamiento de la curva en casos que se han producido de coronavirus en el país y particularmente en la provincia donde por el momento no hay casos de circulación activa».
Explicó que se continuará siendo “inflexibles” para que se cumpla con las medidas que se han tomado hasta el lunes 13, y apuntó que luego durante este periodo “se irá evaluando para que a partir del 13 puedan determinadas actividades ir reanudándose de acuerdo a los criterios que nos vaya marcando el comité de expertos que trabaja sobre el particular».
En este sentido, dijo que «entendiendo que poco a poco a medida que el tiempo avanza, hay actividades donde no incluyen a grupos que están en factor de riesgo, es decir mayores de 65 años que se si toman las precauciones y las medidas necesarias podrían ir desarrollándose». Indicó que «este fue el tema que ha predominado y dominado en la charla que tuvimos con el presidente ayer», y apuntó que la flexibilización de la cuarentena será “gradual y responsable”.