El martes 14 cobrarán los agentes del Estado que perciban salarios hasta a $95.000, y el miércoles 15, hasta $105.000. Así se conoció luego de la reunión de gabinete que mantuvo el gobernador Gustavo Bordet este lunes.
“Estamos trabajando con mucha responsabilidad para afrontar los desequilibrios que causó el aislamiento obligatorio en las cuentas públicas. La prioridad es seguir haciendo frente a las obligaciones salariales, contener la situación social y sanitaria, y asistir a los municipios que están en situación más crítica”, afirmó el gobernador acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta, y resaltó que “en los próximos días daremos a conocer la continuidad del cronograma”.
En ese marco, Bordet reiteró que “al igual que en otras jurisdicciones, la recaudación de Entre Ríos cayó por debajo de las previsiones realizadas por la Comisión Federal de Impuestos, lo cual está provocando grandes desajustes. Pero seguimos priorizando la inversión en salud ante la emergencia, conteniendo el gasto público innecesario”.
Además de Bordet y Stratta, estuvieron presentes en la reunión, los ministros de Economía, Hugo Ballay; de Producción, Juan José Bahillo; de Salud, Sonia Velázquez; de Gobierno, Rosario Romero; de Desarrollo Social, Marisa Paira; y de Planeamiento, Marcelo Richard. También participó el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.
En la reunión de gabinete se trabajó en torno a la continuidad del cronograma de pagos de la administración pública, las líneas de crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el pedido de flexibilización del aislamiento por parte de algunos municipios.
Al finalizar el encuentro que se hizo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, los ministros de Economía, Hugo Ballay, y de Producción, Juan José Bahillo, brindaron precisiones respecto a continuidad del cronograma de pagos de la administración pública, y a las líneas de crédito del CFI y el pedido de flexibilización del aislamiento por parte de los municipios al gobernador, respectivamente.
Ballay detalló que durante la reunión de gabinete se accedió a un informe de la situación epidemiológica y sanitaria por parte de la ministra de Salud, Sonia Velázquez. Luego avanzó en diversas materias, entre ellas, la definición de anunciar “la continuidad del cronograma de pago de sueldos para este martes cuando se abonarán sueldos hasta 95.000 pesos. Recordemos que se había hecho hasta 75.000 pesos. Mañana se concentrarán dos tramos de los que se hacían habitualmente, y el miércoles se pagará los sueldos de hasta 105.000 pesos. De esa manera, se cumple con nueve tramos, y queda pendiente el último en el cual son salarios de mayores a 105.000 pesos y los funcionarios. Esto se irá analizando diariamente. Como se anticipó la semana pasada, la recaudación viene muy por debajo de lo estimado, que ya era el 50 por ciento de lo original. Sigue viniendo por debajo, por lo tanto, los anuncios que se realizan se lo hace con la tranquilidad que se podrá cumplir”, remarcó.