Piden un nuevo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

La solicitud fue efectuada no solo por la familia de Lucía, sino también por el fiscal Carlos Altuve en la audiencia realizada hace pocos días en La Plata en la que se apeló el fallo que dejó impune el crimen cometido en Mar del Plata en 2016.

La audiencia de apelación se realizó en el Tribunal de Casación de La Plata. En este marco, el fiscal reconoció que la propia Justicia no está dando respuestas a los femicidios y que forma parte del problema.

De la audiencia participaron Marta Montero y Guillermo Pérez, padres de Lucía; quienes estuvieron acompañados por Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo; Rosa Bru; Andrea Antico, cuñada de Santiago Maldonado; y Gustavo, papá de Natalia Mellman, entre otros.

El 8 de octubre de 2016, Matías Farías de 23 años, y Juan Pablo Offidani de 41 años, llevaron a Lucía Pérez a la sala de salud de Playa Serena, a donde llegó muerta. Al día siguiente, fueron detenidos en una camioneta donde se encontraron 38 gramos de cocaína y 250 de marihuana. El tercer detenido fue Alejandro Maciel, de 61 años, acusado de encubrimiento agravado por ayudar al lavado del cuerpo muerto.

En el juicio oral, los jueces Pablo Viñas, Facundo Gómez Urso y Aldo Carnevale, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata, condenaron a Farías y Offidani a ocho años de prisión y una multa de 135 mil pesos por el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo”. Maciel fue sobreseído. No hubo condenados por el femicidio. Los magistrados consideraron que a Lucía no la mataron, ni violaron, sino que simplemente murió y que la actividad sexual, comprobada en la autopsia, fue consentida. Todas las partes apelaron y se llegó así a la audiencia de Casación en La Plata.

Allí, las abogadas de la familia de Lucía, Florencia Piermarini y Verónica Heredia, pidieron que se condene a los acusados por el delito de abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte en concurso ideal con el femicidio. Exigieron además que se revoque el fallo absolutorio a Maciel por encubrimiento agravado. Consideraron que el Tribunal tiene elementos suficientes dentro del expediente para poder dictar esta sentencia.

En tanto, el fiscal de Casación Carlos Altuve pidió que se haga un nuevo juicio oral, y aseguró: “nosotros somos responsables, hay un femicidio cada 23 horas en Argentina y la Justica, nosotros, no le estamos dando respuesta. Nos tenemos que hacer cargo de que somos parte del problema”.

El tribunal de Casación puede entonces confirmar la sentencia tal como solicitó la defensa de los acusados; puede hacer lugar a lo pedido por la familia, es decir que se los condene por violación y femicidio con los elementos que ya hay en la causa; o que se haga un nuevo proceso. En este último caso, sí o sí deberá ser realizado por un tribunal diferente al del primer juicio. “Obviamente vamos a pedir que la jurisdicción de la fiscalía de Mar del Plata tampoco intervenga. Pensamos que todo el sistema de acusación del Ministerio Público Fiscal está viciado para llevar adelante una nueva acusación y sostener un nuevo juicio en este caso. Vamos a pedir a las autoridades cambiar la jurisdicción de la fiscalía”, adelantaron las abogadas de la familia de Lucía.

Ahora Casación deberá expedirse en un máximo de 20 días desde la realización de la audiencia, llevada adelante el pasado jueves 5 de marzo.

Fuente: La Vaca