La CARU puso en marcha el nuevo sistema de peaje en el puente internacional

Se inauguraron las obras que permitieron una modernización del sistema y una ampliación de las vías en el Puente Libertador General San Martín, que une Argentina con Uruguay.

Foto: El Día

La obra dispuesta por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) consistió en el recambio de las casetas de cobro actuales de ambos puentes, donde se prevé ampliar la capacidad de las estaciones: pasó de tener 10 a 14 vías, cuatro reversibles con el sistema de lector de patentes para los usuarios del mencionado cruce internacional.

Además, todos los elementos de software y hardware asociados a un nuevo sistema de gestión del peaje, incluye servidores de estación, servidor central de consulta, nuevos equipamientos de vías, nuevo carteles de información dinámica, software de gestión, interface web.

Esto permite una modernización del sistema, se gana en agilidad, se incorpora sistemas de prepago, cobro por tarjeta de crédito y otros mecanismos que agilizarán la operativa, el acceso vía web a la información y trámites on-line.

Cómo se había adelantado está prevista la convivencia de los 2 sistemas durante la transición.

Para el cambio de tarjeta vecinal al sistema de lectura de patente, se debe ingresar en la página web de CARU (www.caru.rapipeaje.com.ar) en el link “Nuevo Sistema de Peaje”. Los usuarios vecinales también podrán realizar el cambio en las oficinas de la Administración del Puente Libertador San Martín.

Si nunca tramitaste el pase vecinal y lo haces por primera vez dirigirse a la Administración del Puente o ingresar a www.caru.org.uy

En abril próximo se prevé que el nuevo sistema esté operativo en el Puente Gral. Artigas, informándose oportunamente de los cambios que ocurrirán.