ATE y UPCN renovaron su pedido al gobierno provincial para que se haga efectiva la convocatoria a discutir la pauta salarial de 2020.
Las conducciones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) renovaron su pedido al gobierno provincial para que se haga efectiva la convocatoria a discutir la pauta salarial de 2020. La comisión directiva del gremio que dirige José Allende se reunió para establecer un orden de prioridades en la agenda del sindicato. En el marco de ese encuentro se anunció que, debido al contexto de crisis económica y social que atraviesa el país, que transcurriendo ya el mes de marzo el gremio no ha sido convocado a paritarias, y que además hay puntos del acuerdo paritario 2019 que aún no se han cumplido, se iniciará un plan de lucha.
“En tal sentido se resolvió que si el gobierno no convoca a paritarias en el término de esta semana, se realizará un paro de actividades el martes 10 de marzo”, informó el sindicato a través de un parte de prensa.
ATE en alerta
En la reunión de delegados que se llevó a cabo ayer en Paraná, ATE decidió reiterar la “urgente” convocatoria a paritarias salariales por parte del Estado provincial y de la Municipalidad de Paraná. Además, se confirmó a APF que se sumarán al reclamo docente y participarán de la marcha que Agmer realizará hoy hacia Casa de Gobierno.
“Entendemos que en la provincia los que tienen que hacer el esfuerzo para salir de esta crisis son los que más tienen; los que en los últimos cuatro años se beneficiaron con las políticas del gobierno de la alianza Cambiemos, grupos concentrados que fugaban sus ganancias mientras los trabajadores perdíamos poder adquisitivo”, sostuvieron desde el gremio, al tiempo que pidieron la “urgente convocatoria a paritarias en el Estado provincial”.
Fuente: UNO