Prohíben reuniones de más de 40 personas en Entre Ríos. Habilitarán las camas disponibles en el hospital La Baxada.

El mandatario anunció que decretó la emergencia en la provincia, la cual establece «la suspensión de actos oficiales, reuniones culturales, deportivas, recreativas y de grupos de no más de 40 personas para evitar el contagio».
“He instruído a la ministra de Salud y a todo su equipo para decretar la emergencia sanitaria en la provincia, en consonancia con las medidas nacionales que ha tomado el Gobierno nacional, respecto a la situación que atraviesa el país y el mundo por la pandemia decretada por la OMS, por el coronavirus”, arrancó el Gobernador en la conferencia de prensa brindada este mediodía.
Según el mandatario entre las medidas para evitar la propagación del virus se suspenderán todas las reuniones recreativas, culturales, deportivas, actos oficiales y reuniones de grupos de más de 40 personas, para evitar los contagios.
También se dispondrá de los recursos humanos y materiales para atender esta emergencia. Entre las medidas se dispondrá habilitar las camas del hsopital de la Baxada.
La emergencia decretada variará de acuerdo a la situación, así como las medidas y criterios que se irán tomando de acuerdo al eventual avance del virus en el territorio provincial.
“Quiero llevarles tranquilidad a todos los entrerrianos decirles que, como manifestó el Presidente, la mejor manera de combatir la pandemia es con un Estado presente, y el Estado de la provincia de Entre Ríos estará presente, cuidando a sus ciudadanos”, expresó.
En tanto aseguró que el Comité de Emergencia Epidemilógica Sanitaria se ha constituido tempranamente, es el primero de todas la provincia, y está trabajando con mucha celeridad e involucrando a todos los sectores que intervienen en el sector sanitario provincial, a los efectores públicos, a la atención primaria y hospitalaria y al sector privado. “Estamos trabajando mancomunadamente porque es una temática que debe tener un abordaje integral en todo el territorio de la provincia, y trabajando articuladamente con los municipios que tienen un rol fundamental en la atención de los ciudadanos”.
Nota en desarrollo
Fuente: UNO