La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) solicitó al gobernador Gustavo Bordet y a los intendentes “un adicional para todos los trabajadores del sector Salud estatal, teniendo en cuenta que son los trabajadores que están en la primera línea de defensa ante la pandemia de coronavirus”
Mediante un comunicado enviado a esta Agencia, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) manifiestan “Solicitamos al gobernador Gustavo Bordet y a los intendentes un adicional para todos los trabajadores del Sector Salud Estatal, teniendo en cuenta que son los trabajadores que están en la primera línea de defensa ante la pandemia de coronavirus. Estos trabajadores continuarán en funciones resguardando la salud de la población, a costa de arriesgar su salud y la de su familia. Claramente es el sector de la población más expuesto a esta pandemia”.
“Recordamos que los trabajadores de salud están entre los que menos cobran de la administración pública provincial, que en su gran mayoría perciben salarios que los ubican por debajo de la línea de pobreza y al límite de la línea de indigencia”, agregan.
“Este pedido se hace extensivo a los trabajadores de Comedores Escolares y Auxiliares de Educación, que siguen cumpliendo funciones ante esta pandemia, y, paradójicamente, también se encuentran entre los salarios mas bajos de la administración provincial”, sostiene el comunicado.
Hace referencia a la valentía y riesgo del personal de la salud: “La sociedad argentina ha entendido esto, y así lo ha expresado por distintos medios, brindando muestras de reconocimiento de distintas formas, por redes sociales, aplausos generalizados, pancartas en cercanía de los hospitales, entre otras manifestaciones”.
“En el decreto 368 que dispone el asueto para la administración en el marco de la etapa de contención de coronavirus, en su artículo 9, establece un aumento del 50 % del Adicional por Riesgo que perciben los trabajadores del sector salud provincial, esto significa un aumento que va de 1.100 pesos a 2.500 de bolsillo aproximadamente, hasta el 31 de marzo. Esto no pasa de ser un gesto simbólico”, reclaman en el escrito.
“Solicitamos al gobernador y a los responsables del Ministerio de Salud una recomposición significativa para el sector, que represente un verdadero reconocimiento, como ya lo hace la sociedad, a trabajadores que ponen en juego su salud y la de los suyos para proteger a toda la población”, finaliza el documento enviado a Agenda Abierta.