La iniciativa busca crear conciencia sobre el daño que generan las colillas de cigarrillo en los ambientes naturales, particularmente en el agua.

“Orillas sin colillas” es una campaña llevada a cabo por la Dirección de Ambiente local que lanzó el Municipio este viernes al mediodía en la Playa del Puente.
“A partir de diferentes limpiezas del río que se han llevado a cabo en los últimos años surgió la necesidad de buscarle una solución al tema de las colillas”, había informado Camila Ronconi, quien junto a María de los Ángeles Gómez está a cargo de Ambiente en la ciudad.
“Vamos a empezar por las playas públicas –primero en la Playa del Puente y en el balneario, y luego se seguirá en Parque del Sol y Costanera Sur–, pero la idea es invitar a los privados a que se sumen a esta iniciativa”, indicó la flamante directora.
Las colillas de cigarrillo son un residuo muy contaminante, están hechas de monoacetato, un material derivado del petroleo que no es biodegradable y tarda 15 años en descomponerse.
El cuidado del ambiente es un valor particularmente sensible en Gualeguaychú, sobre todo después de la icónica defensa de la vida que significó (y en menor medida, significa) la lucha contra la instalación de las pasteras en la costa uruguaya.
La actual gestión municipal retomó muchos de esos valores y puso en práctica una serie de medidas que fortalecieron esa identidad de “ciudad consciente”. La prohibición del glifosato fue, sin lugar a dudas, una de las más importantes, pero también hubo otras, como la puesta en marcha del mantenimiento de las piletas de la planta de efluentes cloacales –y las gestiones para agrandarla–; el impulso a los ambientes libres de humo; la recuperación de la reserva Las Piedras y la implementación del Plan de Alimentación Sana, Segura y saludable (PASSS), entre otras.
Fuente: El Día