Este martes, el Municipio de la ciudad de Paraná trabaja en un nuevo bloqueo sanitario debido a la confirmación de un segundo caso de dengue en el centro de la ciudad.
Al igual que días atrás en el barrio Vairetti, se dispuso realizar un operativo en el centro de la ciudad a raíz de la confirmación de un nuevo caso de dengue importado. Los agentes, recorrieron casa por casa nueve manzanas para informar sobre la necesidad de mantener los patios limpios, para lo que deben sacar todos los residuos que no se usen y que puedan juntar agua, ya que esos recipientes son propensos para la cría del mosquito transmisor del dengue
Atendidas esas dos zonas de Paraná, el operativo “Patio Limpio” continúa este martes 14, en Barrio Balbi. La campaña intensiva de promoción ambiental que lleva adelante la Municipalidad de Paraná, está articulada con las áreas de Salud, Comunidades Vecinales y Servicios Públicos.
“La temporada estival trae aparejada una serie de riesgos para la salud que es necesario prevenir. El calor y la humedad constituyen el ambiente propicio para la proliferación de ciertos agentes transmisores de enfermedades, como el dengue o la leptospirosis, que tenemos la tarea de prevenir entre todos”, sostuvo el presidente municipal luego del encuentro.
“A fin de afrontar esta dificultad, y con el foco puesto en la prevención, se dará a los vecinos la información básica en estos casos” explicó, y agregó: “A la vez, junto al Ministerio de Salud de la Provincia, se realizaron operativos de bloqueo sanitario, con el protocolo que establecen los organismos internacionales”.
Además, describió: “Intervenimos ante dos casos de dengue en la ciudad. Ninguno de ellos se originó en Paraná, ambos fueron importados por personas provenientes de Paraguay. Apenas detectados, se declaró el bloqueo sanitario y automáticamente se procedió a ayudar a los vecinos de la zona en la limpieza de sus hogares, y se emprendieron tareas de desmalezado y fumigación en las áreas aledañas”.
Por último Bahl sostuvo que “estamos atentos a esta problemática desde el primer día de gestión, lo cual nos permitió responder rápidamente. Es necesario articular el trabajo de diferentes áreas municipales y también de la provincia para lograr un abordaje integral y adecuado de la problemática”.