Gualeguaychú contra las drogas: Más de 3500 firmas serán presentadas en el Municipio

Un grupo de vecinos juntó firmas durante la Fiesta del Pescado y el Vino. Ahora las presentarán junto a un comunicado dirigido al intendente, Martín Piaggio. En diciembre habían dirigido el pedido hacia las autoridades judiciales.

Foto: El Día

 

El avance de las adicciones y el narcomenudeo es un tema recurrente y que genera gran preocupación entre los vecinos; en especial los de la zona del barrio La Cuchilla.

Organizados, se pusieron en acción y durante la Fiesta del Pescado y el Vino reunieron más de 3500 firmas para rechazar el avance de las drogas y pedir medidas estatales y judiciales de manera urgente.

Uno de los puntos más destacados es la solicitud de la construcción de un centro que albergue y de tratamiento a los adictos, debido a que actualmente la ciudad no cuenta con ningún sitio especializado en la problemática.

Asimismo, el pasado 6 de diciembre, los vecinos de la Asamblea Ciudadana Contra las Drogas entregaron un petitorio al juez Federal de Primera Instancia de la jurisdicción, Hernán Viri y luego dirigieron otra nota al Sistema Judicial de Gualeguaychú.

En esta oportunidad, el petitorio será dirigido al intendente Martín Piaggio, para que de esta manera, tanto el Poder Judicial como el Estado Municipal puedan fusionar estrategias que den respuestas a los ciudadanos.

Algunos puntos del petitorio

Entre los pedidos destacados del escrito entregado a la Justicia se encuentran:

  • Investigaciones rápidas y efectivas.
  • Condenas elevadas y sin excepción a salir, que se cumplan en tiempo y forma.
  • Control a miembros de las fuerza, ya sea Policial, Gendarmería, Prefectura aplicando mensualmente (cada 30 días) el examen a través del reactivo. De contactar algún problema de adicción en algún efectivo policial, generar los medios necesarios para su rápida atención.
  • Control a través de examen de reactivo a funcionarios judiciales que trabajen la temática e investiguen algún caso relacionado o bien de cualquier dependencia judicial y de contactarse algún problema de adicción revelarlo de la investigación o del cargo.
  • Gestión en conjunto y apoyo aquellas instituciones que trabajan en la prevención, tanto desde lo deportivo, lo educativo o la salud.
  • Acompañar y gestionar el pedido formal de la creación de un centro de rehabilitación para todos los jóvenes con esta problemática.
  • Acompañar todo tipo de proyecto relacionado con el deporte, como clubes que realizan contención y prevención en los barrios, como así también proyectos educativos y de prevención a través de la salud.

Fuente: El Día