Dengue: Operativos de bloqueo sanitario y la campaña prevención

La campaña “Patio Limpio” impulsada por el Municipio, prevé promoción ambiental, sensibilización, descacharrización, fumigación y desmalezado para evitar riesgos y prevenir el dengue, zika, chikungunya y leptospirosis en la ciudad.

La Secretaría de Participación y Gestión Comunitaria coordina con otras áreas de la comuna y del Ministerio de Salud de Entre Ríos, la campaña “Patio Limpio” de prevención de varias enfermedades, entre ellas: dengue, zika y chikungunya, como también las que generan las ratas (leptospirosis) y los alacranes.

El operativo se realizará en tres etapas. La primera es la de sensibilización y promoción ambiental. “Los agentes informarán a los vecinos sobre la campaña de descacharrización, que es la segunda etapa del plan, que implica que un determinado día de la semana, puedan sacar los elementos o residuos voluminosos en desuso que tienen en sus patios y un camión de la Secretaría de Servicios Públicos pasará a recogerlos”, explicó Robledo.

“Pequeñas acciones de los vecinos nos permitirán prevenir el dengue, el zika y la fiebre chikungunya, evitando la reproducción de los mosquitos que transmiten estas enfermedades. Lo fundamental es no dejar recipientes con agua (baldes, botellas) en los patios, tapar los tanques de agua, realizar limpieza frecuente de canaletas en los techos así como eliminar todo elemento en desuso que pueda contener agua”, enumeró la secretaria que coordina los operativos.

La tercera etapa es la fumigación y desmalezado. “Es importante aclarar que la fumigación, no se realiza dentro de los domicilios, y no será efectiva si no se ejecuta la limpieza de los patios. Por eso es fundamental que los vecinos saquen los elementos o residuos donde los mosquitos puedan proliferar, o donde pueda haber alacranes o roedores”, destacó Robledo.