Productores convocados en contra de la suba de retenciones

Ayer se llevó a cabo la “Mateada Entrerriana, en defensa del trabajo rural”.Los productores analizaron la reciente medida del gobierno nacional que modifica el esquema de retenciones a las exportaciones agropecuarias.

Foto: El Observador

 

La presidenta de la FAA Crespo, Mariela Gallinger, expresó que «nos hemos convocado a esta mateada, donde hemos coincidido en que no se puede concebir que se pretenda decir que vamos a salir adelante y poner al país de pie, obstaculizando el progreso del campo. Hay otros sectores, como la minería, los juegos, la renta financiera, los sindicatos o el Estado con sus privilegios y sueldos grandes, que debe dar el ejemplo y hacer su aporte. Si en tantos años que hemos tenido retenciones, no se logró solucionar el problema del hambre, está claro que no es problema del campo».

«La producción argentina alcanza para alimentar a 400.000.000 de personas y cuando miramos el porcentaje de impuestos que tiene el sector productivo, está entre el 60% y 70%. Es decir, de todo lo que vendemos, esa cantidad se va en impuestos…Me parece que algo no está funcionando, pero nuevamente sacan de la billetera del campo y el campo hoy no está «durmiendo la siesta», está informado, está de pie, formado, capacitado para decir con ejemplos y con propuestas, cómo sacar el país adelante».

«Sabemos que hay gente que la pasa mal… Tenemos que sentarnos y pensar en el bien común y hablar del bien para todos… Esta reunión que tuvimos esta tarde en Crespo, fue para encontrar puntos en común… A todos les decimos que queremos seguir viviendo y trabajando en el campo y queremos que no nos quiten las ilusiones».

 

Fuente: El Observador