Adán Bahl presentó a su Gabinete

La estructura municipal pasó de 15 a 9 Secretarías con el objetivo de lograr mayor eficiencia y coordinación pero, sobre todo, de reducir del gasto.

Municipalidad de Paraná
Foto: Facundo Saavedra

 

El intendente electo de Paraná, Adán Bahl, acompañado por la vecintendenta Andrea Zoff, presentó este viernes a sus colaboradores, con una reestructuración orgánica a partir de la fusión de algunas áreas. Así el gabinete quedó conformado por nueve Secretarías y una agencia municipal de Seguridad Vial, para la cual se deberá sancionar una ordenanza de creación.

Esta reformulación de la estructura orgánica implicó la reducción de 15 a 9 Secretarías con el objetivo de lograr mayor eficiencia, coordinación pero, sobre todo, una reducir del gasto.

La presentación apoyada por un sintético organigrama audiovisual se realizó en la mañana de este viernes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, donde Bahl resaltó que los esperan meses difíciles de mucho trabajo y sacrificios. En ese sentido describió la situación del municipio como “complicada y preocupante”.

“Hemos aprovechado estos seis meses para tener innumerables reuniones, en algunos lugares nos ha ido bien, en otros no tan bien, para obtener la información que sirva como elemento necesario para la toma de decisiones”, explicó y describió el escenario de “caos y desidia en un municipio librado al azar, incapaz de prestar los servicios básicos y con graves problemas para administrar los recursos y los gastos”.

La estafa a los contratados

El nuevo jefe comunal reconoció que “preocupan muchas cosas”, pero fundamentalmente lamenta “la estafa que han tenido algunos paranaenses, que han sido contratados sin previsión presupuestaria”.

El nuevo gabinete

Señaló además que el gabinete que comenzará a trabajar a partir del 10 de diciembre, “tiene la obligación de afrontar” muchos problemas.

El abogado Santiago Halle estará al frente de la Secretaría de Gobierno; Camila Farías en Coordinación Estratégica y Eduardo Macri en Hacienda.

Nueve secretarías y una agencia

  • Secretaría de Gobierno: Santiago Halle
  • Secretaria de coordinación estratégica: Camila Farías. (De ella dependerá Turismo, Cultura y Comunicación)
  • Secretaría de Hacienda, Innovación, Empleo, Ciencia y Tecnología: Eduardo Macri
  • Secretaría Servicios Públicos: Emanuel Redondo
  • Secretaría de Obras Públicas: Maximiliano Argento
  • Secretaría de Desarrollo Social: Nicolás Mathieu
  • Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Territorial: Guillermo Federik
  • Secretaría de Participación y Gestión Comunitaria: María Juliana Robledo
  • Secretaría Legal y Administrativa: Pablo Testa. (Absorberá a la Fiscalía de Estado)
  • Agencia Municipal de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano: Lucila Haidar.

Fuente: UNO