La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Regional Entre Ríos realizó una nueva reunión de Secretarios Generales de AMET de todas las Regionales del país, para abordar la política gremial actual y de cara al ciclo lectivo 2020.
El encuentro fue el jueves 20 de noviembre y se desarrolló en las instalaciones de la AMET CABA.
Los temas destacados fueron:
Situación gremial, cambio de Autoridades Nacionales. Evaluación y análisis: recuperación paritaria nacional docente, nueva ley de financiamiento, incentivo docente y en especial se trató sobre la aplicación y cumplimiento de la ley 26058 (ley de Educación Técnico
Profesional). Rol y actualidad del INET.
Situación de las jurisdicciones, en especial se abordó la situación de Chubut, y se analizó el informe de la misma a cargo del Prof. Rodrigo Blanco, Sec. Gral. de esa Provincia.
También se analizó sobre el cumplimiento o no, por parte de las autoridades, de las cláusulas de actualización salarial según los acuerdos dados en cada jurisdicción.
Se ratificó las jornadas de capacitación para el 29 y 30 de noviembre en CABA, sobre tecnologías de impresoras 3D, entre lo destacado en este rubro de capacitación y formación docente, para la finalización de estas acciones en el año 2019.
Evaluación del informe realizado por los responsables y profesionales de AMET Salta, sobre la evolución de la construcción del Hotel de la AMET en esa Provincia.
Jubilados de la AMET: se aprobó el Acta de conformación de la Comisión de Jubilados de la AMET NACIONAL, según se había dispuesto en el Encuentro de San Luis.
Se formalizó la constitución de esta comisión por pedido de los compañeros/as jubilados que deseaban seguir participando institucionalmente en nuestra organización, más allá de no estar activos como maestros y/o profesores.
Se procedió a la presentación del reglamento de funcionamiento de la Comisión de Jubilados y se determinó la convocatoria a un Congreso Nacional de Delegados para el 27 de febrero del 2020, en donde se ratificará, e institucionalmente se analizarán y debatirán todas estas acciones a nivel Nacional para el sector pasivo.