Docentes y estudiantes se manifestaron ayer por un boleto escolar gratuito o subsidiado, después de darse a conocer el incremento en el cuadro tarifario, que empezó a regir desde este lunes en la ciudad.
“La problemática está, los chicos faltan a las aulas. Hicimos un par de reuniones con las asociaciones de jubilados y recién estamos en la etapa de concientización, la idea es generar conciencia. Esta semana aumentó el boleto, tenemos ausentismo en la aulas, hay chicos que van a trabajar al arándano y hay otros a los que no les alcanza, se les dificulta abonar un boleto. Si hay aumentos el próximo año es otro problema”, dijo Guillermo Damico, docente de nivel secundario.
Los estudiantes también estuvieron presentes y contaron su realidad. “Nosotros debemos trasladarnos constantemente, esto nos afecta mucho, no podes volver caminando a las diez de la noche por la seguridad y las distancias. Esta suba del boleto se hizo sin pensar en la situación de la gente, nos corta muchas posibilidades”, se quejó uno de ellos.
Otra opinión fue la de una joven del profesorado de Ciencias Sociales, quien manifestó que “tenemos muchos gastos para hacer prácticas docentes y estaría bueno que el boleto no suba más o que baje, se reduzca, porque hay muchas dificultades. Nosotros invitamos a la población de Concordia, a todos los estudiantes, para el próximo martes. Los convocamos a la plaza, este aumento nos aumentó a todos, pedimos a la gente que tenga empatía con el otro y se solidarice”.
Asimismo, manifestaron que hay dos mociones, la primera es “un boleto subsidiado, así como se pagaba el subsidio del combustible a las empresas de colectivos”.
En tanto que la segunda opción surge del consenso con empresas y el estado de bonos sociales. “En algunas provincias está instituido algún tipo de abono gratuito, que no es necesariamente masivo. Se puede hacer focalizado, con asistentes sociales que trabajen en las escuelas y que desde allí informen las problemáticas de los alumnos, algo que sucede habitualmente y lo hacemos para ayudar con los boletos de colectivos”, detallaron.
Fuente: El Sol de Concordia