La medida es por falta de equipos, incumplimiento de paritaria y situación de contratados, ya que el viernes hubo 400 bajas y habrá otras a fin de mes.
Como medida inicial, comenzaron anoche con la retención de servicios y estado de asamblea que resolvió el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) en reclamo por la falta de equipamiento, el incumplimiento del acuerdo paritario y la caída de trabajadores contratados.
La medida gremial afectará no solo el retiro de las basura de los contenedores, sino también el arreglo de cañerías de agua y cloaca, reparaciones en las calles –servicios que ya vienen prestándose muy precaria y parcialmente–, sino también a todas las áreas de atención al público.
El viernes comenzaron a advertirse recortes o suspensiones de prestaciones en centros de salud y jardines municipales, y en talleres educativos o culturales. El Suoyem es el gremio con mayor representatividad y afiliados en el ámbito local. El secretario general del Suoyem, Jorge Brocado, explicó a UNO que además de los servicios, la atención al público se verá restringida.
Así, sostuvo que “en algunos lugares está decidido no atender”, aunque estimó que la protesta irá progresivamente ampliándose y abarcando la totalidad de las áreas ante la consulta de lo que podría suceder en la Agencia Fiscal Municipal (AFIM), en el Registro de Conducir, o para la realización de trámites administrativos habituales.
La situación de los trabajadores contratados es uno de los aspectos más conflictivos de la actual transición. El viernes, primer día hábil del mes, unos 400 trabajadores fueron notificados de la no continuidad laboral, según estimaron desde el gremio.
Fuente: Uno