Los ediles no lograron reunir los diez votos necesarios para designar a una de las tres figuras tratadas, Defensor del Pueblo, Defensor adjunto y Defensor de Adultos Mayores. En consecuencia el organismo quedó acéfalo.

El Concejo Deliberante de Paraná reunido en la sede de la Sociedad Unión Árabe, no logró ponerse de acuerdo y designar a un nuevo defensor del Pueblo, defensor Adjunto y defensor de los Derechos de las Personas Mayores para la ciudad de Paraná.
“Ciertamente es una situación extraordinaria, una de las tantas”, dijo la viceintendente y presidente del HCD Josefina Etienot quien calificó lo ocurrido como “lamentable es triste”.
“La ley de municipios dice que se debe elegir defensor con diez votos en el caso de Paraná pero no se llegó a ese acuerdo, no se designó a nadie entre la gente concursada ni se prorrogó por medio de una ordenanza a la autoridad actual que era una alternativa”, hizo notar Etienot.
Una extensión del mandato del actual defensor, Pablo Donadío “evitaría la vacancia porque la consecuencia directa de esto es el organismo queda vacante”, subrayó según se pudo registrar.
Mientras tanto, no descartó que se designe a un empleado de la Defensoría para que quede a cargo “de las cuestiones mínimas” algo “circunstancial pero no ejerciendo la función del Defensor porque la designación es una facultad de los concejales”.
Etienot recordó el antecedente de cuando Jorge Kerz renunció a la Defensoría y mediante una ordenanza “provisoriamente” se había designado al frente de cargo a quien era su adjunta Marta Benedetto.
“Se cosecha lo que se siembra y los consensos nunca fueron el fuerte de este HCD”, puntualizó.
Fuente: APFDigital