La lucha por la Escuela Municipal de Danza llegó al HCD Paraná

La directora de la Escuela Municipal de Danza, lic. Alexia Loskin, expuso ante el Concejo Deliberante la situación que afecta al instituto educativo.

Manifestó que la medida adoptada por el intendente Sergio Varisco, “anula el derecho humano a la educación cultural, pública y gratuita”.

La docente precisó que ello “genera una situación institucional inaudita, grave y compleja”, que afecta a cuatrocientos alumnos que concurren a la misma, sosteniendo que tal decisión  “afecta gravemente un patrimonio cultural de la ciudad”.

Loskin explicó ante los ediles que primero se dieron de baja los contratos del personal docente sin previo aviso, calificando la medida como “una aberración”, para agregar: “En el día de la fecha se dio por caído el mío, lo cual genera -apuntó- que la Escuela se encuentre sin directora y sin docentes”.

Apuntó que en virtud de ello “es que hoy venimos a plantear ante ustedes el incumplimiento por parte del gobierno municipal de la ordenanza Nº 8755/08, por la cual se creó la Escuela Municipal de Danza”.

Más adelante, señaló: “Hace doce años que estoy como directora al frente de la Escuela, cargo al que accedí por concurso, jamás viví algo así y tampoco, desde su creación, había sucedido una situación similar como la que estamos pasando”.

Reclamó a los legisladores locales que “visibilicen esta situación de gravedad, pues se trata de una institución de inclusión social, que alberga a cuatrocientos estudiantes de entre 5 y 10 años, jóvenes y adultos sin límite de edad, con el propósito de que como cuerpo legislativo y representantes del pueblo de Paraná tomen cartas en el asunto”.

Palabras de la presidenta del Concejo  

Concluida la exposición de la licenciada Loskin, tomó el uso de la palabra la presidenta del Concejo Deliberante de Paraná, Dra. Josefina Etienot, calificando la situación generada en la Escuela de Danza como “una intempestiva decisión del intendente (Sergio) Varisco y de su madre (la secretaria de Cultura municipal, Magda Mastaglia de Varisco), la cual es inaceptable”, para agregar que “no cabe otra palabra que vergüenza frente a lo sucedido”.