Trabajadores de Kimberly Clark convocan a un plenario nacional

Será este viernes 1 de noviembre en la fábrica en Bernal. Desde hace más de un mes mantienen una permanencia en el lugar en defensa de sus puestos laborales y del sustento de sus familias, luego de que la multinacional iniciara un lock out patronal.

Ante el inicio del lock out y la amenaza de un próximo cierre de la planta ubicada en Bernal, que implica el despido de 200 personas, los trabajadores permanecen en la fábrica para proteger las máquinas e instalaciones donde continúan efectuando sus tareas.

“Hoy afrontamos la extorsión de esta poderosa empresa que tiene más de 100 plantas en todo el mundo, pero que ha decidido cerrar la de Bernal sin importar el futuro de nuestras familias. La empresa quiere ‘apretarnos’ con el hambre y el desgaste, por ello no pagó el total de los salarios, a pesar de no haber efectivizado ningún despido. Pero los papeleros de Kimberly Clark seguimos resistiendo”, afirmaron los trabajadores a través de un comunicado en el que convocan a delegados, comisiones internas y sindicatos a este plenario para visibilizar su lucha y sumar solidaridad, además de discutir en conjunto un plan de lucha. Advierten que la actual crisis se extiende a todas las ramas laborales y que en el caso del sector papelero existen otras empresas en conflicto como Ansabo, Cartocor, Acevedo, Hélice, entre otras.

Los trabajadores de Kimberly le reclaman además al Estado, en particular al Ministerio de la Producción, que utilice sus propias herramientas para garantizar la continuidad de la actividad en la planta. Los obreros explican que en las audiencias que se mantuvieron hasta el momento, la Secretaría de Trabajo dio curso al preventivo de crisis presentado por la empresa, a pesar de que –  según advierten los trabajadores – la empresa no se encuentra en crisis, sino que se está llevado a cabo un lock out patronal.

El Plenario Nacional será este viernes 1 de noviembre, a las 17, en la puerta de la fábrica, ubicada en Espora 50 de Bernal.

Fuente: RedEco