Paraná y Concordia siguen sin repuntar en el mercado laboral

Producto de la crisis económica, el mercado laboral de Concordia y Paraná presenta un deterioro en sus indicadores. En base al relevamiento trimestral que realiza el INDEC, se aprecia una mayor búsqueda activa de empleo en Paraná y efecto desaliento en Concordia.

En ambas mediciones se observó una mayor tasa de desempleo y del empleo asalariado no registrado (donde tanto el flujo de ingresos como la permanencia en el empleo son inestables). Los segmentos más castigados fueron los jóvenes en general en Paraná, y los varones jóvenes en Concordia.

Tasas de intensidad en el empleo Como % de la población económicamente activa.

Al medirse conjuntamente la tasa de desocupación y la tasa de demandantes de empleo, surge que casi un tercio de la población económicamente activa tiene problemas de falta de trabajo en Paraná y un 40% en Concordia.

Particular atención merece la caída en la ocupación de varones y mujeres adultos en Concordia por ser los que ocupan el rol de jefes de hogar.

 

 

Fuente: El Heraldo